Judo

Entrenadora vinculada a proceso integra jurado para premios deportivos en Jalisco

Sara Cárdenas está vinculada a proceso por el delito de responsabilidad profesional y técnica derivado de actos de hostigamiento y acoso cometidos en contra de un menor de edad en Jalisco.
lunes, 20 de octubre de 2025 · 17:53

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Sara Cárdenas, entrenadora de judo vinculada a proceso por el delito de responsabilidad profesional y técnica derivado de actos de hostigamiento y acoso cometidos en contra de un menor de edad en el estado de Jalisco, fue seleccionada para integrar el jurado que esta semana determinará a los ganadores del Premio Estatal del Deporte, así como al Premio Jalisco al Mérito Deportivo. 

De acuerdo con las bases establecidas para la entrega del galardón al mérito deportivo en la entidad, le corresponde al Consejo Estatal para el Fomento Deportivo (Code Jalisco), integrar un padrón de personas “de notorio prestigio en el ámbito deportivo”, del cual se desprenderá el jurado mediante un proceso de insaculación ante notario público, acto celebrado el pasado 14 de octubre.  

Asimismo, en cuanto al Premio Estatal, convocado por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), es facultad de los Órganos de Cultura Física y Deporte, en este caso el Code Jalisco, llevar a cabo la selección de los miembros del jurado, también bajo un método de insaculación.  

Es decir, Cárdenas Arce, en su calidad de presidenta de la Asociación de Judo Tapatía, fue propuesta por el Code Jalisco, encabezado por Fernando Ortega, como un personaje elegible para ser sorteado con miras a la integración del jurado, a pesar del proceso judicial que sigue en desarrollo y que involucra un agravio en contra de deportistas menores de edad que se forman en las instalaciones del organismo.  

El jurado para definir a los ganadores de ambos galardones es el mismo y debe integrarse por dos representantes de las asociaciones deportivas estatales, tres representantes de los medios de comunicación, un deportista y entrenador que hayan ganado el premio en años anteriores, así como tres autoridades del ámbito deportivo en cada entidad.  

En estos momentos, Sara Cárdenas se encuentra vinculada a proceso en el periodo de investigación complementaria, por lo que mantiene su presunción de inocencia a falta de sentencia; sin embargo, la decisión de la dirigencia del Code Jalisco para incluirla como una persona candidata a ser parte del jurado, representa un potencial agravio e insensibilidad por parte de Ortega Ramos y la institución hacia la presunta víctima y los testimonios de otros deportistas menores de edad. 

En marzo último, Proceso publicó el reportaje titulado “Judo en Jalisco: el maltrato oculto detrás de los triunfos”, en el que se exhiben las vejaciones sistemáticas a generaciones de niños y jóvenes que han entrenado en las instalaciones del Code Jalisco por más de 20 años y en el que Sara Cárdenas es señalada ante la omisión de las distintas dirigencias del organismo. 

Además de Cárdenas, el jurado insaculado para el Premio Estatal del Deporte y el Premio Jalisco al Mérito Deportivo está integrado por Socorro Martínez, de la Asociación de Esgrima de Jalisco, Vanessa Flores, Adriana Fernández y Gloria Ramos, representantes de los medios de comunicación Milenio, Radio Fórmula Jalisco y Quiero TV, respectivamente, así como el doble medallista olímpico de clavados Germán Sánchez y Margarita Contreras, entrenadora de paranatación. 

Comentarios