En Francia, las barras del fútbol se solidarizan con los hospitales
			Cuando el estado no rinde, no queda otra solución para la sociedad que reaccionar y solidarizarse. Frente a la crisis sanitaria del covid-19 en Francia, varias asociaciones se han movilizado para recaudar fondos para apoyar a los hospitales. Entre ellas, las barras.
En la sociedad francesa son un grupo aparte y conforman el tejido social de un país, en el que el ritmo de los tambores en las tribunas también da el pulso de la comunidad: el apoyo al equipo del barrio, pero también programas caritativos y sociales.
Desde el inicio de la pandemia por Covid-19, que empezó realmente en febrero en Francia, los hinchas del balompié galo se han organizado como la saben hacer, creando varias colectas comunes a través de internet.
Alex es vocero de los Indians Tolosa, la principal barra del FC Toulouse. “La Liga se suspendió y como no podemos agruparnos, no podíamos hacer nada más que ayudar al personal del hospital que está en la línea del frente contra el Coronavirus.”
 Enfermeras recibiendo los apoyos en especie comprados con la colecta de las barras[/caption]
“Queremos comprar equipo médico para que los enfermeros que están en primera línea (camas, sillas, comida, etc.)”, explica Guillaume Alessandri, miembro del grupo Orsi Ribelli.
“Es hora de la unión. Hoy, más que nunca, todos debemos ser solidarios”.
La campaña terminó el 31 de marzo, y recaudó 62 mil 590 euros (alrededor de 1 millón 641 mil 928 pesos), gracias a más de mil 300 participantes y la aportación de varios jugadores del club córcega.
“El ACA es un pequeño club, pero una gran familia”.
 Enfermeras recibiendo los apoyos en especie comprados con la colecta de las barras[/caption]
“Queremos comprar equipo médico para que los enfermeros que están en primera línea (camas, sillas, comida, etc.)”, explica Guillaume Alessandri, miembro del grupo Orsi Ribelli.
“Es hora de la unión. Hoy, más que nunca, todos debemos ser solidarios”.
La campaña terminó el 31 de marzo, y recaudó 62 mil 590 euros (alrededor de 1 millón 641 mil 928 pesos), gracias a más de mil 300 participantes y la aportación de varios jugadores del club córcega.
“El ACA es un pequeño club, pero una gran familia”.
			
				
			
		
				
		
			
		
		
    
El partido del año
Los Indians son unos de los ultras más pacíficos del país. “No solo era colocar una manta frente al hospital para alentarlos. Compramos café, pan de dulce, fruta para su sala de descanso. Luego se organizó muy rápidamente la recauda y se disparó”. A pesar de que el equipo de Toulouse es sotanero en la Liga francesa, los Indians aseguran jugar “el partido del año”. Hoy, la colecta rebasa los 10 mil euros (unos 260 mil 861 pesos). Otros grupos de hinchas del balompié francés también se organizaron. Los del Paris Saint-Germain, Lyon, Nantes y también el Ajaccio, exequipo del portero mexicano Guillermo Ochoa, quienes lanzaron una recauda de fondo en la plataforma Leetchi. [caption id="attachment_624304" align="aligncenter" width="896"] Enfermeras recibiendo los apoyos en especie comprados con la colecta de las barras[/caption]
“Queremos comprar equipo médico para que los enfermeros que están en primera línea (camas, sillas, comida, etc.)”, explica Guillaume Alessandri, miembro del grupo Orsi Ribelli.
“Es hora de la unión. Hoy, más que nunca, todos debemos ser solidarios”.
La campaña terminó el 31 de marzo, y recaudó 62 mil 590 euros (alrededor de 1 millón 641 mil 928 pesos), gracias a más de mil 300 participantes y la aportación de varios jugadores del club córcega.
“El ACA es un pequeño club, pero una gran familia”.
 Enfermeras recibiendo los apoyos en especie comprados con la colecta de las barras[/caption]
“Queremos comprar equipo médico para que los enfermeros que están en primera línea (camas, sillas, comida, etc.)”, explica Guillaume Alessandri, miembro del grupo Orsi Ribelli.
“Es hora de la unión. Hoy, más que nunca, todos debemos ser solidarios”.
La campaña terminó el 31 de marzo, y recaudó 62 mil 590 euros (alrededor de 1 millón 641 mil 928 pesos), gracias a más de mil 300 participantes y la aportación de varios jugadores del club córcega.
“El ACA es un pequeño club, pero una gran familia”.
 
             
            