Cine alemán
Con la película “Köln 75” se inaugura la 24 edición del Festival de Cine Alemán
Este cinta de drama musical dura una hora 56 minutos y la protagonizan Mala Emde, Juan Magaro, Miguel Chermus y Alexander Scheer.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Goethe-Institut Mexiko inaugura hoy la 24 edición del Festival de Cine Alemán con la proyección del largometraje “Köln 75 (Colonia 75): El arte de hacer que suceda” (Alemania, Bélgica y Polonia, 2025) de Ido Fluk, el cual invita a mirar hacia quienes desafían las normas, no desde el centro del escenario, sino desde los márgenes que lo hacen posible.
Basada en la historia real de Vera Brandes, una joven promotora alemana que a los 17 años logró organizar uno de los conciertos más legendarios de la historia del jazz en Alemania: la presentación de Keith Jarrett en la Ópera de Colonia en 1975. La cinta es un homenaje al jazz como lenguaje de libertad, pero también a todas las personas apasionadas por el arte que, desde detrás de los reflectores, hacen que la magia suceda.
Este cinta de drama musical dura una hora 56 minutos y la protagonizan Mala Emde, Juan Magaro, Miguel Chermus y Alexander Scheer. La proyección fue este martes 23 de septiembre a las 19 horas, en el Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris”.
Al final de la exhibición habrá una presentación en vivo del colectivo Los Shajatos presentando el proyecto?“Moondogma”, conformado por destacados músicos y compositores de la escena cinematográfica mexicana: Jacobo Lieberman, Leo Heiblum, Andrés Sánchez Maher, Alexis Ruiz y Nicolás García Lieberman. Inspirados en el legado del concierto de Jarrett, Moondogma presentará una pieza original creada especialmente para esta función. Con una mezcla de instrumentos poco convencionales, improvisación y sonoridades vanguardistas, la agrupación ofrecerá una experiencia sensorial profunda, que dialoga con los temas de la película y con la fuerza transformadora de su protagonista.
A esta propuesta se suma la colaboración especial de?Ilse Salas, una de las actrices más importantes del cine mexicano contemporáneo, quien aportará una dimensión poética y conmovedora a esta obra multidisciplinaria. Ilse dará voz, cuerpo y emoción al gesto artístico de Vera Brandes.
El Festival de Cine Aleman finalizará al 4 de octubre. Desde hoy estará en?7 sedes?de la Ciudad de México, dentro de las actividades habrá proyecciones de lo mejor?del cine alemán?contemporáneo, una retrospectiva dedicada a?Rainer Werner Fassbinder (1945-1982), ?figura esencial del Nuevo?Cine Alemán,?10 invitados internacionales, 3 galas con estrenos nacionales, 5 eventos especiales (conversatorios y/o talleres) y una singular clausura ochentera.
Werner Fassbinder llegó a encargarse también de la fotografía y, sobretodo del montaje de muchas de sus obra. Sus filmes se trataban sobre el pasado nazi, el milagro económico alemán o la fracción del Ejército Rojo, así como el amor, la amistad, la identidad y la agonía de las relaciones interpersonales.
Para más detalles de la programación se puede consultar el sitio https://www.goethe.de/ins/mx/es/kul/fil/024.html.