Feria Geek
La “Feria Geek” Vol. 2 toma el Centro de Cultura Digital
Las comunidades de videojuegos, ciencia-ficción, manga, anime y k-pop tiene un lugar de encuentro –y gratuito– todo este fin de semana en el Centro de Cultura Digital.CIUDAD DE MÉXICO (apro ).- Las comunidades de videojuegos, ciencia-ficción, manga, anime y k-pop tiene un lugar de encuentro –y gratuito– todo este fin de semana en el Centro de Cultura Digital (CCD) en la “Feria Geek” Vol. 2.
El festival en segunda edición incluye diversas actividades como talleres, conciertos, karaoke, cosplayers, y una expo-venta con 110 ilustradores de fanzines y cómics, también tendrá a expertos e investigadores relacionados con la cultura asiática de la UNAM, ITESM y UAM Azcapotzalco para charlas en torno a la industria musical y cultural de un movimiento que ha crecido en México a pesar de la distancia.
El encuentro parece uno más respecto a los que suceden a lo largo del año –como la Animole–, pero para Atahualpa Espinosa, cocoordinador de la feria (junto a Ana Escutia) y coordinador de los ‘Laboratorios juego y ficción’ y ‘Ética de las máquinas’ en el CCD, hay elementos de esta segunda edición de la Feria Geek que marcan diferencia:
“De entrada es una vertiente que pocas veces se toma desde las instituciones públicas y nos parecía importante exponer más allá del elemento comercial, muchas de estas ferias son de costos elevados tanto de admisión al público como para acceder a artistas, aquí la entrada es gratuita para todos, y sí aunque hay una parte de entretenimiento también una intención de impulsar la horizontalidad en el conocimiento.
“Tiene un foro de exposición, y una dimensión en diálogos de corte cultural y social mediante charlas, por un lado es la reflexión que se liga muy bien a las actividades”.
En relación a algunos detalles de la organización relató que les pareció importante programar una demostración de juegos independientes que no verían la luz de otra manera por prioridad a lo comercial, además de brindar un espacio dedicado a toda la familia para conocer distintas manifestaciones juveniles que usualmente se ubican como nicho.
Este viernes se realizó el taller de “Programación para novelas visuales” de 16 a 19 horas, con Héctor Guerrero; y “Entre cables, ficciones y cyberpunk: el universo de Gerardo Horacio Porcayo” (con participación también de Patricia Guerrero), de 18 a 19 horas; mientras que el sábado (en el Espacio Polivalente) 110 expositores de la cultura asiática con expoventa de ilustradores y fanzines, también este viernes-sábado y domingo una intervención pictórica con un mural a cargo del artista ‘Ranchito’, entre 11 y 18 horas.
Otra de las actividades serán charlas a cargo de desarrolladores de cine de 12:30 a 18 horas en el área de cine del CDD; y una demostración de K-Pop mediante coreografías previamente seleccionadas, de 13 a 16 horas.
El domingo, además de la intervención del mural a cargo de ‘Ranchito’y demostraciones de videojuegos, habrá una pasarela de cosplay.
Entre el programa de bandas que interpretarán música estarán el sábado “All the non believers”, de 12 a 13 horas; una firma de autógrafos de “Malcriada” de 13 a 14 horas; y acto de “Perritos Genéricos”, de 17 a 18 horas.
Y el domingo tocará turno a la agrupación “55 castles” (de Oakland, California, EU) de 17 a 18 horas, y “Valgur” (de Oaxaca, y con más de un año en tour internacional) de 18 a 19 horas para cerrar la segunda edición de la Feria Geek.