Festival de Venecia 2025

Guillermo del Toro y David Pablos, en el Festival de Venecia 2025

Del Toro estrenará en dicho festival europeo su tan esperado largometraje “Frankenstein”, basado en la novela de Mary Shelley y producida por Netflix. Actúan Oscar Isaac, Jacob Elordi, Christoph Waltz y Mia Goth.
martes, 22 de julio de 2025 · 13:13

CIUDAD DE MÉXICO (pro).- Los cineastas mexicanos Guillermo del Toro, con “Frankenstein”, y David Pablos, con “En el camino”, son parte del Festival Internacional de Cine de Venecia, a efectuarse del 27 de agosto al 6 de septiembre. 

Hoy, la Mostra, como también se le conoce a este encuentro fílmico, dio a conocer las películas que se proyectarán en su edición 82. 

Del Toro estrenará en dicho festival europeo su tan esperado largometraje “Frankenstein”, basado en la novela de Mary Shelley y producida por Netflix. Actúan Oscar Isaac, Jacob Elordi, Christoph Waltz y Mia Goth. El ganador de tres Oscar ha destacado que este filme es muy emotivo y personal para él. 

Imagen: Labiennaledivenezia

Del Toro igual escribió el guión. La cinta dura 2 horas 29 minutos y compite por el máximo premio, el León de Oro. En noviembre próximo se exhibirá en la plataforma Netflix. 

Con una estética gótica y cuidada, música original de Alexandre Desplat y fidelidad al texto original, esta versión promete ser una de las adaptaciones más profundas del clásico literario. 

En tanto, Pablos, conocido por “El baile de los 41”, concursara en la sección “Horizontes” con “En el camino”, una historia de amor entre dos traileros. Los intérpretes son Osvaldo Sánchez y Víctor Miguel Prieto. Se filmó en Ciudad Juárez. 

Imagen: Labiennaledivenezia

Además, el documental “Memoria de los olvidados”, del español Javier Espada, ha sido seleccionado en Classics. Es una coproducción de México, España y Estados Unidos, y es sobre la película “Los olvidados”, dirigida por Luis Buñuel en 1950 en México, una obra que sigue siendo considerada como la más importante del cine mexicano, por su triunfo en Cannes, por formar parte del Registro de la Memoria del Mundo y ser el germen del 'tercer cine'. 

Buñuel filmó una película entre la realidad y la ficción, en la que sigue vigente su preocupación por los niños pobres, por los desheredados de Las Hurdes, por los jóvenes de México condenados a la pobreza y a la violencia con los que él mismo, como un exiliado, se sintió solidario. 

A través de las imágenes de este documental se analiza, por primera vez, la importancia del pintor Goya en la concepción del filme. La cámara regresa a los lugares en los que se filmó mientras hay conversaciones con investigadores y cineastas a quienes marcó esta película. El narrador es Arturo Ripstein. 

La película de apertura de la competencia principal de Venecia 2025 será “La grazia” de Paolo Sorrentino, drama protagonizado por Toni Servillo y Anna Ferzetti. Ver la lista completa de filmes en www.labiennale.org.

Comentarios