53 Festival Internacional Cervantino

Anuncian un nuevo Consejo Asesor y a Veracruz y Reino Unido como invitados del Cervantino

Los organizadores se comprometieron a trabajar en un cartel de actividades orientado a la música, danzas, lenguas originarias, artes visuales a partir de creaciones clásicas, contemporáneas y urbanas. 
miércoles, 12 de febrero de 2025 · 23:11

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Con un eje de trabajo enfocado en la diversidad cultural y la presentación de un Consejo Asesor a partir de esta edición, se anunció la 53 edición del Festival Internacional Cervantino a realizarse del 10 al 26 de octubre, y a los dos invitados de este año: Reino Unido y Veracruz. 

Los representantes de la nación y estado invitados se comprometieron a trabajar en un cartel de actividades que se definirán en próximas semanas orientado a la música, danzas, lenguas originarias, artes visuales a partir de creaciones clásicas, contemporáneas y urbanas. 

Fue Claudia de Icaza, secretaria de Cultura federal, quien mencionó las novedades respecto al Cervantino de este año partiendo del anuncio de un Consejo que tendrá en la dirección ejecutiva del FIC a Romain Greco (director de producción y promotor cultural con más de 30 años de experiencia); Mariana Aymerich, quien desde finales del sexenio pasado fue nombrada directora general de Promoción y Festivales Culturales de la Secretaría de Cultura, y habitual cabeza del Cervantino, dará un paso a un costado para fungir ahora como Secretaria Técnica del FIC, ello con la intención que desde su dirección se impulsen actividades en Chapultepec, Pabellón Escénico, y el Centro Nacional de las Artes en colaboración con el INBAL y la UNAM. 

En la programación del consejo FIC estarán la promotora Lucía Anaya, el compositor Martín Bauer, la investigadora y asesora Annette Fradera, la bailarina y coreógrafa Claudia Lavista, y el dramaturgo Luis Mario Moncada. 

Y como asesores del festival –de carácter honorífico– Alejandra de la Paz Nájera, directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL); Daniela Alatorre Benard, directora general del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE); Eduardo Amerena Lagunes, coordinador ejecutivo del Fideicomiso para el Uso y Aprovechamiento del Auditorio Nacional (FUAAN); Juan Ayala, secretario técnico de Programación y Planeación de la Coordinación de Cultura de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); Claudia Susana Gómez, rectora de la Universidad de Guanajuato. 

Un FIC 53º con ajustes... 

Otro de los anuncios que realizó De Icaza fue que el Cervantino buscará, a partir de este año, retomar la colaboración con el INBAL a través de comisiones artísticas, y para ello se encargaran obras con los distintos cuerpos artísticos del instituto y talento de Guanajuato. 

En la presentación oficial acompañaron a De Icaza, Aymerich y Romain, la titular de la Secretaría de Cultura del Gobierno Guanajuato, Lizeth Galván Cortés; la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo; la embajadora del Reino Unido en México, Susannah Goshko; y la secretaria de Cultura del Estado de Veracruz, María Xóchitl Molina. 

Todos tomaron los micrófonos brevemente con la responsabilidad e interés de brindar una “gran programación” rumbo al FIC 53, haciéndose énfasis en actividades que resalten la cultura tradicional, contemporánea, clásica y urbana. 

Sin mayores adelantos sobre la programación por parte de los asistentes, en entrevista breve con Proceso, Romain Greco afirmó que se trata de una etapa de trabajo que le emociona y que su labor se orientará hacia la proyección de logística del festival, además de que ya se encuentran en las primeras reuniones de trabajo con los invitados de honor, comentó: 

“Conozco bien el Cervantino y he trabajado con muchas instituciones culturales en el país, así que dentro de esta nueva administración hay una necesidad de mejorar las instituciones y hacer nuevas cosas, al ver su importancia y crecimiento se necesita sumar fuerza, experiencias y es ahí donde yo podré realizar mi labor. 

“Mariana (Aymerich) estará muy metida en el circuito Chapultepec, que sumado a su cargo como directora de festivales, eso hacía que se necesitara más piezas, ahí es donde entro yo, mi labor como director ejecutivo del FIC será justo esa, el ejecutar y coordinar la programación del Cervantino, el título de ‘director ejecutivo’ suena rimbombante, pero es apoyar en la parte logística del festival en un estado que tiene una presencia”. 

Y respecto a los cambios que puede tener el FIC, adelantó que “no se trata de hacer cambios radicales, sino seguir un camino y con ello hacer ajustes porque es un festival intenso con muchos elementos y requiere mucha labor”. 

La 53 edición del Festival Internacional Cervantino se realizará del 10 al 26 de octubre, con Reino Unido y Veracruz, y su programación completa, como ha sido habitual desde el último sexenio, se anunciará hacia mediados del año. 

Comentarios