Museo Dolores Olmedo

Exigen intervención de diputados en el caso del Museo Dolores Olmedo

Colectivo denuncia que ni la Jefatura de Gobierno de la CDMX ni la alcaldía Xochimilco han respondido a su demanda de reapertura del recinto. Plantean “clausura simbólica” del Parque Aztlán
jueves, 27 de noviembre de 2025 · 16:46

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En conferencia y posterior protesta pacífica en las puertas del Congreso de la Ciudad de México, integrantes del colectivo ciudadano Defendamos el Museo Dolores Olmedo solicitaron a diputados intervención urgente para que la colección permanezca en el recinto de La Noria, luego de que se anunciara una reapertura en el marco del Mundial de Futbol 2026, sin especificar si se contaría con su colección original.

En un acto con presencia de miembros de la agrupación este martes 25 –conformada en esencia por vecinos de los distintos barrios de Xochimilco–, se calificó que el acto es en defensa del recinto como “emblema del sur de la capital mexicana”.

Recordaron que la alcaldía Cuauhtémoc (a donde se anunció se trasladaría la colección, con dirección en el Parque Aztlán) y la Miguel Hidalgo tienen 120 de los 186 museos existentes en la ciudad, y en contraparte Tláhuac, Xochimilco y Milpa Alta suman apenas 14, de ahí que llevarse una colección con obras de los principales artistas mexicanos, y la mayor con piezas de Diego Rivera, vulneraría sus derechos culturales.

Dieron lectura de un comunicado en donde denunciaron que ni la Jefatura de Gobierno de la CDMX, ni la alcaldía han respondido a sus solicitudes de demanda de reapertura del Museo Dolores Olmedo haciendo énfasis en su colección:

“Acudimos para ser escuchados y que diputados nos respalden en la defensa del museo, como es de conocimiento público, ha permanecido cerrado desde el 2020 y se anunció recientemente que se abrirá para el Mundial de Futbol 2026, sin precisar fecha. No se menciona en qué condiciones abriría o si las obras artísticas se expondrían de manera íntegra.

“La preocupación es porque la entonces Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum (ahora Presidenta de la República) anunció del proyecto de traslado de la colección al Parque Aztlán, incluso trascendió que existía o existe un contrato de las empresas Mota Engil y Thor Urbana Capital –titulares dela concesión que antes ocupaba la feria– con el Comité Técnico del Museo Dolores Olmedo par la renta de la obra hasta por 40 años.

Enfatizaron:

“Quienes nos hemos organizado, estamos preocupados porque se respeten nuestros derechos culturales y el legado de Olmedo Patiño, en el sentido de que permanezca abierta al público su colección íntegra en su espacio original en la Ex Hacienda de La Noria, hemos realizado varias aciones y gestiones dirigidas al gobierno federal, de la ciudad y el Comité Técnico pero no hemos tenido ninguna respuesta a nuestras peticiones, por tal razón al ser un tema de suma relevancia para nuestra alcaldía y de competencia de las comisiones de Derechos Culturales, De Pueblos y Barrios Originales, Comunidades Indígenas Residentes y Afromexicanas solicitamos sean atendidas nuestras peticiones”.

También señalaron que hace unas semanas la Comisión Nacional de Derechos Humanos comenzó una investigación ante una queja colectiva interpuesta por “violaciones de derechos culturales”, ademas de que hay un punto de acuerdo para la alcaldesa de Xochimilco que no ha tenido seguimiento.

El llamado fue general pero además a los diputados que conforman las comisiones culturales mencionadas, con atención a las diputadas por la alcaldía Xochimilco: Juana María Juárez López, Daniela Álvarez y Ericka Lizeth Rosales, para atender y pronunciarse.

Tras la protesta pacífica con una manta a las afueras del congreso local, en el Centro Histórico, adelantaron que como parte de las acciones del colectivo se realizará una clausura simbólica del Parque Aztlán el próximo 4 de diciembre.

Comentarios