Música

“Nuestra carrera no comenzó de 0 a 100": Odisseo

La agrupación musical nació en 2010 en la colonia Fuentes de Aragón, Ecatepec de Morelos, Estado de México y comenzó su travesía presentándose en circuitos independientes que le permitió adquirir mayor reconocimiento.
sábado, 1 de noviembre de 2025 · 05:00

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Odisseo, banda de indie rock con un quindenio de vida, se presentará este sábado 1 de noviembre, a las 20:00 horas, en el Auditorio Nacional por segunda ocasión en su historia para su gira “Tormentas inesperadas”. Daniel León, compositor y guitarrista de la banda, habló con Proceso de la disciplina y constante trabajo de la agrupación que dio sus primeras presentaciones en espacios del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro hasta consolidarse y llegar al Coloso de Reforma.

Odisseo nació en 2010 en la colonia Fuentes de Aragón, Ecatepec de Morelos, Estado de México y comenzó su travesía presentándose en circuitos independientes que le permitió adquirir mayor reconocimiento. Primero se abrió paso en el Estado de México para después hacerlo en la capital del país.

“Año con año hemos ido desbloqueando niveles de complejidad a los que se enfrenta una banda independiente y claro, hemos superado esas metas. En algún momento dimos conciertos gratuitos en estaciones del Metro: iniciamos en la estación de Ciudad Universitaria, donde tuvimos 50 personas como público; dos semanas después estuvimos en Copilco, 100 personas; le siguió otro en La Raza, 150. Fuimos creciendo.

“En marzo de 2013 tocamos por primera vez en el Vive Latino y tres semanas después el Metro nos invitó a presentarnos en la estación San Lázaro. El aforo fue de 3 mil 500 personas. Las autoridades del STC nos dijeron que ningún otro artista que había ofrecido un concierto ahí había convocado tanta gente”, explica Daniel León.

La constancia, disciplina y paciencia de la agrupación se han visto reflejadas en la escalada de escenarios donde se presentan: el Teatro Metropólitan (2019-2023), Vive Latino (2019-2023), Pepsi Center (2022) y Auditorio Nacional (2024-2025). Sin embargo, no olvida sus raíces, en marzo de 2022 ofreció, de nuevo, un concierto gratuito en la Glorieta de Insurgentes, de la Ciudad de México, para presentar su disco Generación Inmediata.

“Nuestra carrera no comenzó de 0 a 100, sino que ha sido la construcción de algo gradual. Buscamos que nuestra música y arte perduren sin importar el paso del tiempo. Nos tomó 14 años pisar el Auditorio Nacional (en 2024 llenaron el recinto con 10 mil personas) y ahí está el verdadero valor de esta banda.

“Estamos a nada de nuestro concierto, pero hay algo que cambió respecto a esa primera presentación en el Auditorio. Hay menos nerviosos, claro, es un foro impactante, uno de los más importantes en Latinoamérica, pero ahora lo disfrutaremos mucho más. No dejamos de querer hacer lo mejor, de entregar un concierto inolvidable. La diferencia es que nos sentimos más preparados, la gira de este disco, Tormentas inesperadas (2024), ha sido muy extensa y eso nos ha preparado para este momento, por lo que disfrutaremos mucho más”, señala León. 

El músico asegura que en esta nueva presentación el público puede esperar que el setlist contará con al menos 30 canciones que realizará un recorrido por sus 5 álbumes, lo que se traduce en poco más de dos horas de espectáculo. Aunque el espectáculo (escenario, show de luces y canciones que interpretarán) no será una copia del anterior.

El ensamble surgido en Ecatepec, Estado de México cerrará su gira en Estados Unidos, presentándose en: Chicago, Austin, Dallas, McAllen y Los Ángeles.

Más de

Comentarios