Fin de semana

Ver, oír, aplaudir, silbar...

A continuación, las recomendaciones de fin de semana de los reporteros de Cultura y Espectáculos de la revista Proceso.
sábado, 4 de mayo de 2024 · 08:57

Café y chocolate gratis en el Centro Histórico

La Edición 20 del Café & Chocolate Fest se llevará a cabo los días 4 y 5 de mayo en el majestuoso Palacio de la Escuela de Medicina de la UNAM del Centro Histórico, CDMX. Organizado por Expofest, es un evento cultural y gastronómico apto para toda la familia con entrada libre de 11 a 19 horas al este sábado 4 y domingo 5 de mayo, República de Brasil No. 33, CP 06010, Alcaldía Cuauhtémoc, CDMX. Más de 60 expositores. Catas, Emociorama, Chocolaterías literarias, Música en Vivo y Ceremonias de Cacao. Verhttps://www.facebook.com/cafeychocolatefest/ @cafeychocolatefest_.

Marcha en pro de la mariguana el sábado 4

¡Vístete de verde! El Movimiento Cannábico Mexicano convoca este sábado 4 de mayo a la XXIV Marcha por el Día de la Liberación de la Mariguana en México, de las 12 a las 4 de la tarde con punto de reunión: Palacio de Bellas Artes, Avenida Juárez esquina Eje Central. A las 4 y 20 se avanzará sobre Avenida Paseo de la Reforma para llegar a las 18 horas hasta el Ángel de la Independencia. Cierre con espectáculo musical en la Glorieta del Ángel de 18 a 20 horas. 

Diego “El Cigala” en México

Todo mayo será mes del cantaor ibérico Diego “El Cigala” por México, presentándose el sábado 4 de mayo en el Teatro Cancún del puerto quintanarroense del mismo nombre. Informes de la gira: Angélica Ramírez de Icunacury Acosta & Co. angelica@icunacuryacos, tel. 55 3931 9403.

Última función de “Hüzün” en Casa de la Paz

Esta pieza interdisciplinaria se erige como un ritual de despedida, una oportunidad para liberar el dolor y honrar la vida que aún nos queda. Con una duración de 65 minutos, fusiona elementos de danza, visuales y música inspirados en ritos funerarios de comunidades zapotecas y colombianas, con Nadia Cuevas, Karen Martínez Rojas, Daniela García, Andrea Bautista, María Antonieta Sánchez y Sandra Milena Gómez. “Hüzün” se despide el sábado en el Centro Cultural y Académico Teatro Casa de la Paz de la UAM. El costo de los boletos es de 180 pesos, con precio especial para Comunidad UAM, INAPAM y estudiantes de 90 pesos y se pueden obtener entaquilla del recinto. Sábado 4 de mayo, 18:30 horas, Cozumel 33, col. Roma. Tel. 5527672461.

“Otto”, espectáculo clown en el Julio Castillo

Con un lenguaje simple que entrelaza el teatrofísico, las artes circenses y la música en vivo, es un montaje de gran formato en colaboración entre Aziz Gual y La Bomba Teatro para impulsar, desarrollar y promover el trabajo del clown. Se trata de un espectáculo sin palabras con el fin de que el público, tanto adulto como infantil, recupere la capacidad de asombro que les ofrece otro tipo de lenguaje, rescatando la parte humana y el contacto afectivo. Otto se presenta los sábados y domingos a las 12:30 horas hasta el 2 de junio en el Teatro Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque. Los boletos tienen un costo de 80 pesos y se pueden comprar en taquilla o en la siguiente liga: https://teatroinbal.sistemadeboletos.com/eventperformances.asp?evt=16.

Benjamín Cann dirige “El cuerpo en que nací”

Guadalupe es una nin~a enfrentándose al reto de crecer y encontrar su identidad entre una familia tan rara como cualquiera y el cuerpo en el que le toco´ nacer. Un cuerpo que a veces se siente defectuoso y otras veces como su ma´s grande orgullo, pero siempre como una eterna alienígena. La obra, adaptacio´n de la novela homónima de Guadalupe Nettel, es una historia de iniciacio´n contada desde dos voces: la nin~a que vive y la mujer que recuerda. Actúan Maria Perroni Garza, Tamara Vallarta y Paulina Treviño. Sábado, 18:00 y 20:30 horas; domingo 18:00 hrs. en el Teatro Foro Lucerna, calle Lucerna 64, Juárez, Cuauhtémoc, CP 06600, CDMX. Entrada general $450 en Ticketmaster.

Libro infantil en Editorial Océano

“Cada quien a su modo” es un libro infantil de la escritora mexicana María Benítez. Cuenta la historia de una pequeña criatura que corre por la selva detrás de su familia, papás y abuelos. Quiere colgarse de las lianas como los demás, pero por su tamaño se le complica. Cada integrante de la familia le muestra una manera diferente de hacerlo: con las dos manos, con las manos y los pies, con un solo brazo fuerte… Tras varios intentos se da cuenta que es capaz de lograrlo, pero a su modo. El libro va acompañado de plantas y especies raras ilustradas por Francisco Riolobos. María Benítez nació en la Ciudad de México en 1982. Estudió Letras Hispánicas. Ha participado en diversos procesos y movimientos sociales, así como con ONGs nacionales e internacionales. Desde hace seis años estudia el cuerpo y la práctica de sentirse sin prejuicios.

“El círculo interior” del Salón de la Plástica

Te invitamos a la mesa de diálogo y visita guiada en torno a la exposición “El círculo interior”, muestra en la que Mauricio García Vega ofrece sus obras como espacios de introspección en donde el alma se encuentra a sí misma. Participan Angélica Montes, Luis Vega y el autor. Sábado 4 de mayo, 18 horas. Salón de la Plástica Mexicana. Colima 196, Roma Norte, Cuauhtémoc, C.P. 06700, CDMX. Teléfono: 55 8647 5260, ver #redmuseosINBAL.

Performance de Doris para Bazar Lagrange 123

Conocida desde fines del siglo pasado en nuestro país donde radica, la tremenda artista multidisciplinaria austriaca Doris Steinbichler realizará un performance además de vender fotos Polaroid el domingo 5 de mayo en Bazar Lagrange 123, Polanco, a las 17 horas. Tel. WhatsApp +43670 20211991.

Día Internacional de la Danza en FARO

Este sábado 4 de mayo de 2024 en el FARO Indios Verdes tendrá lugar, al mediodía, el taller de Danza Butoh y la charla “¿Desde dónde habitamos la Danza Butoh?”, a las 14:15 horas con Gabriela Gallegos. A las 15 y 16 horas el conversatorio “Videodanza en tiempos de pandemia: alcances, retos y la nueva normalidad”, muestra del resultado de una investigación, producción y realización enfocada en los procesos dancísticos que se transformaron en el proceso de la pandemia. Av. Huitzilihuitl 51, Santa Isabel Tola, Gustavo A. Madero, C.P. 07010, Ciudad de México.

José Riaza lanza su homenaje musical a Emma Watson

El músico español José Riaza sigue las celebraciones por dos décadas en México con una canción de absoluta sonoridad mexicana producida por el maestro Alejandro Segovia: “Emma Watson”, donde despliega todos los elementos de rolaranchera y un videoclip producido por Armadillo Films y dirigido por el cineasta Adrián Pastrana. Emma es especialmente conocida por su papel como Hermione Granger en las películas de Harry Potter. Su actuación en la primera de la serie, “Harry Potter y la piedra filosofal”, le permitió ganar el premio Young Artist en la categoría Mejor Interpretación de Joven Protagonista(https://youtu.be/1VmpJpeRMD0).

“Mostro”, cinta que cuestiona el patriarcado

José Pablo Escamilla dirige este filme mexicano, de 75 minutos. Sigue las primeras 24 horas después de la desaparición de Alex. Lucas tendrá que luchar con su propio estado de shock y un sistema que se revela como un laberinto peligroso. Con Francisco Barreiro, Alexandra Cueto y Salvador de la Garza. Cine Tonalá, Tonalá  261, Roma Sur. Sábado 4 de mayo a las 15 horas.

“Kenya” sobre los asesinatos de mujeres trans

La muerte trágica de su compañera de trabajo sexual lleva a Kenya a enfrentarse al mundo de oscuridad y de violencia que rodea a las mujeres trans. Mientras lucha por conseguir justicia para su amiga, Kenya se verá confrontada con el miedo y el dolor de verse reflejada en ese trágico final. Cineteca Nacional, México Coyoacán 389, Xoco. Sala 7. Sábado 4 y domingo 5 de mayo, a las 16:15 horas. Este documental mexicano de 88 minutos es de Gisela Delgadillo. Kenya Cuevas es la protagonista. Cineteca Nacional, México Coyoacán 389, Xoco. Sala 7. Sábado 4 y domingo 5 de mayo, a las 16:15 horas.

“Una noche de no saber nada”, una película de la cineasta india Payal Kapadia

Esta cinta ganó el Golden Eye a la Mejor Película Documental en el Festival de Cannes 2021. Trata de una estudiante universitaria en India, quien escribe cartas a su amante mientras él está fuera. A través de estas cartas podemos vislumbrar los cambios drásticos que ocurren a su alrededor. Fusionando la realidad con la ficción, los sueños, los recuerdos, las fantasías y las angustias, se desarrolla una narrativa amorfa. En 2017, Kapadia presentó en Cannes su película “Afternoon clouds” con éxito. La Casa del Cine MX, Uruguay 52, Centro Histórico de la Ciudad de México. Sábado 4 y domingo 5 de mayo, a las 18:45 horas.

Comentarios