Secretaría de Cultura
Firma SCHP acuerdo-compromiso para restitución del Teatro Julio Jiménez Rueda
El predio donde se ubica el teatro era propiedad del ISSSTE, mismo que pretendía demolerlo tras un dictamen posterior a los sismos de 2017. Ante la insistencia de la comunidad teatral se acordó un rescate del espacio.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- A un día de darse a conocer la “reactivación” de la sede de la Secretaría de Cultura federal en Tlaxcala, su titular Alejandra Frausto respondió dudas relativas a distintos sucesos del ámbito cultural como los avances en la iglesia de Nurio, Michoacán, convocatorias relativas al proyecto “Chapultepec: Naturaleza y Cultura”, y el estado del Teatro Julio Jiménez Rueda.
En conferencia de prensa virtual con medios de comunicación, Frausto recordó que tuvo de manera reciente una gira de trabajo por Tlaxcala, Guerrero y Michoacán en donde estuvo al tanto de actividades relativas al programa Cultura Comunitaria (programa estrella de esta administración que se vio recortado este año), y posteriormente informó de manera muy escueta sobre el Teatro Julio Jiménez Rueda.
Fue hasta la ronda de preguntas y respuestas con la prensa que informó que el titular saliente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera, firmó un acuerdo-compromiso para restituir “con todas las condiciones necesarias” un nuevo recinto. Una copia del documento fue solicitado por la prensa sin que hasta este momento se hiciera llegar el mismo.

Cabe recordar que el predio donde se ubica el teatro era propiedad del ISSSTE, mismo que pretendía demolerlo tras un dictamen posterior a los sismos de 2017, y ante la insistencia de la comunidad teatral que a su vez presionó al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (que dio por terminado su convenio de colaboración con el ISSSTE), se acordó un rescate del espacio llegando al acuerdo de demoler el inmueble siempre y cuando hubiera el compromiso de restitución.
Por otro lado, Frausto también refirió que durante su paso por Nurio, Michoacán, sostuvo diálogos con la comunidad y autoridades de esa comunidad donde firmó un convenio para la restitución y preservación de recintos.
Sobre Chapultepec: Naturaleza y Cultura, la secretaria cultural recordó que se han invertido 115 millones de pesos en 13 convocatorias --como Raíz México: Giras Artísticas-- que en conjunto habrían beneficiado a 4 mil 500 artistas.
Dado que en la conferencia también se invitó a Vanessa Bohorquez, secretaria de Cultura capitalina, la titular solo atinó a respaldar la labor de la SC federal en torno al Proyecto Chapultepec, pues a su juicio “Chapultepec en la Ciudad de México es un catalizador de genialidades, de creatividades que ha permitido una relación y acercamiento con comunidades de diversas entidades; y en el caso de Raíz México es un proyecto que recibió proyectos extraordinarios a cargo de artistas de diferentes disciplinas”.
En su turno Marina Nuñez Bespalova, subsecretaria de Desarrollo Cultural y en quien recayó el programa Cultura Comunitaria tras la salida de Natalia Toledo, recordó que entre las convocatorias abiertas a la fecha, hay cuatro de interés aún abiertas para artistas: “Ecos Sonoros y Red de residencias artísticas”, “Territorios enlazados”, “Tejer Puentes” para documentalistas” y “Canto floral” (cancioneros).