CaSa convoca a mixtecos a participar en el primer concurso de creación literaria en su lengua

martes, 17 de julio de 2018 · 18:15
OAXACA, Oax. (apro).- A iniciativa del reconocido artista plástico Francisco Toledo y con el propósito de fortalecer la lengua mixteca, el Centro de las Artes de San Agustín convocó a los mixtecos de esta entidad, Guerrero y Puebla, así como a los radicados en Estados Unidos, a participar en los Premios CaSa en las categorías de poesía, narrativa, canción y literatura. El director general del Centro de las Artes de San Agustín (CaSa), Daniel Brena Wilson, precisó que la convocatoria se cierra el próximo 3 de agosto y los premios consisten en 30 mil pesos al primer lugar en cada una de las categorías de poesía, narrativa (cuento o novela), canción, literatura para niños y un premio especial para mixtecos en Estados Unidos. Hizo hincapié en que, en las categorías de poesía y literatura para niños, además de los 30 mil pesos les será entregado un grabado del artista Francisco Toledo. Brena Wilson explicó que en los premios CaSa para la creación literaria en lengua mixteca podrán participar hablantes en mixteco en cualquiera de sus variantes, sin importar su lugar de residencia. A diferencia de los premios CaSa en Zapoteco, que se cuenta con el apoyo de Culturas Populares, en este caso se tiene el respaldo de las secretarías de Cultura de los gobiernos de Puebla y Guerrero, los cuales se sumaron a esta iniciativa debido a que “compartimos el lenguaje y la cultura de los hijos de la tierra del Sol”. La convocatoria lleva abierta dos meses y el 3 de agosto se cierra, por lo que invitó a los mixtecos a participar e incentivar esta lengua originaria, como ya se viene realizando en talleres de lectoescritura o la edición del Esopo en mixteco. En la primera edición de los premios CaSa en mixteco, los participantes podrán concursar con una obra en una sola categoría; y sólo se podrán presentar obras que no hayan sido premiadas o publicadas y tampoco se encuentren en proceso de dictamen en otro premio o editorial. Luego detalló que la extensión de las obras es libre y deberán ser presentadas por escrito o impresas; mientras que en la categoría de canción, la letra se presentará por escrito, en mixteco y en español, acompañada por una grabación casera en disco compacto que pueda ser reproducida en cualquier dispositivo de audio. En el caso del premio especial es para los mixtecos radicados en Estados Unidos y sus textos en todas las categorías concursarán de manera separada y se elegirá un único ganador. Sus obras deberán enviarse al consulado general de México en Los Ángeles o al correo electrónico casamexico2018@gmail.com o por correo postal a las oficinas de la Asociación Amigos del IAGO o del Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo. Daniel Brena precisó que el jurado emitirá un fallo, inapelable, dos semanas después de haber cerrado la convocatoria. Por último, confió en que la creación literaria en lengua mixteca tenga amplia participación como lo han sido las siete ediciones de la lengua zapoteca, de donde ya vio la luz la primera publicación.

Comentarios