Ciberseguridad
PolicÃa Cibernética alerta por nueva táctica de fraude en apps de mensajerÃa; asà operan
PolicÃa Cibernética alerta por fraudes en apps de mensajerÃa que exponen datos personales de usuarios.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Unidad de PolicÃa Cibernética de la SecretarÃa de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México alertó sobre un incremento en los reportes de robo de cuentas en aplicaciones de mensajerÃa instantánea. De acuerdo con los patrullajes virtuales realizados por esta unidad, hasta febrero de 2025 se han registrado al menos 160 casos.
TE PUEDE INTERESAR: Banorte alerta por estafa por SMS: asà operan los delincuentes
Los reportes se concentran en la pérdida del control de las cuentas personales, lo cual ha derivado en la exposición de datos personales y la posibilidad de fraudes cometidos desde las cuentas comprometidas. La dependencia explicó que el fenómeno responde a nuevas tácticas utilizadas por ciberdelincuentes para suplantar identidades y distribuir enlaces maliciosos.
Consecuencias del robo de cuentas
Entre los principales riesgos identificados por la Unidad de PolicÃa Cibernética están:
- La pérdida de información privada, como contactos, fotografÃas, conversaciones y videos.
- La suplantación de identidad mediante el uso de la cuenta robada para enviar mensajes a contactos cercanos de la vÃctima.
- La difusión de información delicada o confidencial.
- El uso de las cuentas para estafas, envÃos de spam o propagación de software malicioso.
- Los ciberdelincuentes también pueden ocasionar daños a la reputación de la persona afectada, al usar su identidad para cometer actos fraudulentos en redes personales o laborales.
Recomendaciones de seguridad
Con el objetivo de prevenir nuevos incidentes, la PolicÃa Cibernética emitió una serie de medidas de seguridad para los usuarios de aplicaciones de mensajerÃa:
- Activar la autenticación en dos pasos.
- Mantener actualizadas las aplicaciones para corregir vulnerabilidades.
- Evitar compartir contraseñas o datos sensibles mediante mensajes.
- Configurar el bloqueo automático de pantalla en los dispositivos móviles.
- No abrir enlaces de procedencia desconocida o sospechosa.
- Cerrar sesión en dispositivos extraviados o que ya no se utilicen.
- Instalar aplicaciones de seguridad y antivirus confiables.
Estas acciones, según la dependencia, ayudan a disminuir significativamente el riesgo de robo de cuentas y refuerzan la seguridad de la información personal.
Canales de atención
La Unidad de PolicÃa Cibernética opera las 24 horas del dÃa para atender denuncias, ofrecer orientación y emitir alertas de seguridad. Los usuarios pueden comunicarse al número telefónico 55 5242 5100, extensión 5086, o escribir al correo policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx.
Además, están disponibles las cuentas oficiales en redes sociales: @SSC_CDMX y @UCS_GCDMX, donde se publican recomendaciones de seguridad digital.