Los resultados de un estudio respaldan la hipótesis de que una colisión posterior con otro planeta, Theia, marcó el punto de inflexión decisivo y convirtió a la Tierra en un planeta apto para la vida.

Con este reconocimiento, el Instituto se convierte en el primer hospital en América Latina en alcanzar esta distinción por un periodo de tres años.
Las conversaciones se podrán leer en el idioma elegido de forma automática facilitando la comunicación.
Universidades crean espacio para analizar, investigar y difundir la evolución e impacto de esta nueva tecnología
En este contexto, los científicos del IPN no descartan mejorar el prototipo para que también pueda contribuir al prediagnóstico de otras patologías del corazón. Asimismo, señalaron que es posible modificar el tamaño de la campana para adaptar el dispositivo al examen de niños.
Los tres satélites se elevaron desde el Centro Espacial Kennedy poco después del amanecer en el mismo cohete de SpaceX.
Los megaraptoranos eran conocidos por sus cráneos alargados y "garras enormes y muy poderosas", afirmó Lucio Ibiricu del Instituto Patagónico de Geología y Paleontología, quien formó parte del equipo de descubrimiento.
"Con su voz y dedicación acercó la ciencia a varias generaciones, dejando un legado que trasciende las fronteras y el tiempo", escribió la UNAM tras el deceso de la investigadora.
La UNAM confirmó la muerte de Julieta Fierro, referente de la astronomía en México. Su trayectoria incluye libros, premios internacionales y labor en divulgación.