Brand Studio
Reconoce Américo avances académicos, de infraestructura y transparencia de la UAT
Ahora, "se invierte lo que antes se perdÃa en el camino de la opacidad", afirmó el gobernador al poner en marcha el inicio de actividades académicas, junto al rector Dámaso AnayaAl asistir a la ceremonia cÃvica de inicio de actividades académicas de la UAT, junto al rector Dámaso Anaya Alvarado, el gobernador refrendó todo su apoyo a la Máxima Casa de Estudios para lograr mayores oportunidades de desarrollo.
"Felicito nuevamente al señor rector por ser ya uno de los mejores calificados en el paÃs y a esta comunidad universitaria por el trabajo en equipo que está revitalizando su espÃritu, recuperando sus valores fundamentales y su imprescindible misión social", expresó.
"A todo esto, sumemos la renovación del compromiso social de la universidad, su esfuerzo por dotar al estado de una investigación aplicada dirigida a solucionar problemas y lograr mayores oportunidades de desarrollo, su esfuerzo dirigido a ser la universidad del pueblo de Tamaulipas y a formar a todas y todos en el humanismo", agregó.
Ante la comunidad universitaria reunida en el Gimnasio Multidisciplinario, Villarreal Anaya destacó que el balance de la obra material con la que se dignifican espacios y se mejora la infraestructura de todo tipo de la UAT, como laboratorios, aulas, recintos deportivos y culturales o el equipamiento para mejorar el aprendizaje, ha aumentado significativamente su inversión en más de 400 millones de pesos, solo en lo que va de este 2024.
"Se invierte lo que antes se perdÃa en el camino de la opacidad y ahora se atiende una de las demandas más sentidas de la comunidad universitaria, que era mejorar y dignificar los espacios universitarios", dijo.
Al dirigirse a las y los estudiantes que ingresan por primera vez a la universidad y a quienes regresan para continuar su educación superior, el gobernador los exhortó a que tengan conciencia de que efectivamente la educación es un derecho y que, en su caso, gracias a ello, tienen la oportunidad de ingresar a la universidad pública, como la Universidad Autónoma de Tamaulipas.
"Tengan conciencia de que este derecho es posible por una visión por la que se ha luchado por muchos años para rescatar y consolidar la educación pública y que es gracias a la contribución de la sociedad entera y a una visión humanista del Estado mexicano que la educación se reconoce como arma de la transformación", mencionó.
LA UAT SE HA SUMADO A LA TRANSFORMACIÓN DE MÉXICO Y DE TAMAULIPAS
Por su parte, el rector Dámaso Anaya Alvarado destacó que la UAT se ha sumado a la transformación de México y de Tamaulipas, y se ha consolidado como una institución de vanguardia en educación superior que trabaja en estrecha colaboración con la polÃtica educativa nacional, pero sobre todo con la esencia de una educación humanista estatal que lidera el gobernador Américo Villarreal.
"Señor gobernador, en la UAT estamos comprometidos a seguir contribuyendo al progreso de Tamaulipas, alineándonos con sus proyectos y polÃticas educativas y, por supuesto, con las polÃticas que en materia de educación establezca el gobierno federal, que próximamente encabezará la doctora Claudia Sheinbaum Pardo", mencionó.
En esta ceremonia también se dieron cita la senadora electa, Olga Patricia Sosa RuÃz; la diputada Úrsula Salazar Mojica, presidenta de la Junta de Coordinación PolÃtica del Congreso del Estado; el magistrado David Cerda Zúñiga, presidente del Supremo Tribunal de Justicia; Eduardo Gattás Báez, presidente municipal de Victoria y Francisco Alvarado Terán, coordinador estatal de la Guardia Nacional, además de funcionarios, docentes y directores de unidades académicas de la Universidad Autónoma de Tamaulipas.