Hablar de soberanía en México se ha vuelto un mantra. Se repite al infinito. Basta salir a ciertas carreteras para comprender la contradicción. Ahí la soberanía no la ejerce el Estado, sino grupos criminales. México, dilema constitucional de la seguridad
La rima de la guerra del fentanilo con la Guerra del Opio, de la que este artículo es apenas un esbozo, da para un análisis profundo que no ha estado presente en las reflexiones sobre el tema. La guerra del fentanilo
Estos cambios reflejan la intención de centralizar la rectoría del Estado en sectores estratégicos como las telecomunicaciones, pero generan interrogantes sobre los contrapesos democráticos y la independencia regulatoria en un mercado donde confluyen intereses públicos y privados. Primer Informe, tecnología y centralización
El acceso a la información no es un lujo, es un derecho fundamental y un pilar del periodismo. Sin este derecho, los periodistas quedan expuestos a publicar versiones incompletas, depender de filtraciones o incluso practicar la autocensura. México y el laberinto de la prensa para transparentar lo público
Todo indica así que el gobierno de Trump aspira a un ejercicio de poder autoritario, con formas militarizadas en lo interno y externo; además, pretendidamente imperial en sus relaciones con el mundo. Vientos autoritarios en Estados Unidos