Ecuador decreta estado de excepción en siete provincias por protestas ante aumento del diésel
16/9/2025 | El estado de excepción restringe el derecho a la reunión y otorga el control del orden público a la policía y las Fuerzas Armadas.
16/9/2025 | El estado de excepción restringe el derecho a la reunión y otorga el control del orden público a la policía y las Fuerzas Armadas.
13/4/2025 | La medida decretada por el candidato-presidente, quien se negó a pedir licencia al cargo para hacer campaña, como marca la ley, incluye también el cierre de fronteras.
4/9/2024 | El gabinete de seguridad del gobierno de Bukele pidió al Congreso aprobar la nueva prórroga del régimen de excepción en todo el territorio nacional por considerar que "aún existen grupos terroristas que, de no erradicarse por completo, su accionar permitiría un retroceso a los logros obtenidos".
4/2/2024 | El mandatario aseguró haber cosechado una votación "récord" que le garantizaría el control en la Asamblea para mantener el régimen de excepción y su política de mano dura contra las pandillas.
9/1/2024 | "Estamos actuando con firmeza en contra de todo intento de desestabilización", dijo el almirante Jaime Vela, quien rechazó negociar con los "terroristas".
8/1/2024 | El mandatario Daniel Noboa dispuso la participación de las fuerzas armadas ante la "grave conmoción interna" y el ingreso de sus efectivos en los centros penitenciarios "para garantizar que no exista amenaza o afectación grave a la integridad física" de los presos
7/12/2023 | El decreto mantiene la suspensión de los derechos de una persona a ser informada de los motivos de su detención y a contar con un abogado defensor.
12/9/2023 | El presidente Nayib Bukele mantiene un alto nivel de popularidad por encima del 80 por ciento y estudios de opinión locales atribuyen esa calificación al combate a las pandillas.
10/8/2023 | Es previsible que el congreso apruebe la nueva solicitud, la decimoséptima, que al igual que las anteriores suspende derechos constitucionales relacionados al plazo máximo de la detención de los capturados y a la privacidad de las telecomunicaciones.
25/7/2023 | Ello es consecuencia de una serie de incidentes con armas de fuego registrados desde el domingo en la Penitenciaría del Litoral, considerada la más peligrosa del país, que han dejado preliminarmente al menos seis fallecidos y 11 heridos.
2/6/2023 | La oficina de la ONU para los Derechos Humanos reclamó el fin del estado de excepción en El Salvador y pidió a su presidente, Nayib Bukele, que se investiguen todos los posibles abusos cometidos por las autoridades.
6/5/2023 | El asesinato del cabo Daniel Palma hizo que cobrara fuerza la propuesta al gobierno del presidente Gabriel Boric de impulsar un estado de excepción que permita a las fuerzas armadas salir a las calles.
20/3/2023 | El objetivo es acelerar trámites y desembolsos para las reparaciones, así como instaurar un bono de arrendamiento para los afectados por el terremoto.
2/11/2022 | El mandatario calificó estos ataques como “actos de sabotaje y terrorismo” que son “una declaración de guerra” contra el gobierno y la ciudadanía, luego de que algunos presos fueron trasladados desde la cárcel de Guayas 1 a otros penales.
30/3/2022 | El presidente salvadoreño Nayib Bukele reportó la detención de más de dos mil "pandilleros" e incluso, a través de Twitter, celebró el abatimiento de dos presuntos pandilleros a manos de la Policía Nacional. “Esto les pasa por atacar a nuestros policías”, publicó.