Sheinbaum aseguró que no cuentan con datos biométricos de migrantes
1/4/2025 | En respuesta a Kristi Noem, Secretaria de Seguridad Interior de Estados Unidos, la presidenta afirmó que México seguirá colaborando y propone mesas de trabajo.
1/4/2025 | En respuesta a Kristi Noem, Secretaria de Seguridad Interior de Estados Unidos, la presidenta afirmó que México seguirá colaborando y propone mesas de trabajo.
1/3/2025 | La diputada Nadia Navarro recordó que los datos de los ciudadanos ya han sido robados por hackers en diversas ocasiones.
16/1/2022 | A través de su vocera Katya Mardueño, la empresa ADN México respondió un cuestionario que se le hizo llegar para conocer sus puntos de vista en torno a los señalamientos que familiares de víctimas de desaparición forzada han realizado en torno al manejo irregular de los datos genéticos.
25/10/2021 | De acuerdo con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), los biométricos son aquellos datos personales referidos a las características físicas, fisiológicas o conductuales de una persona que posibiliten o aseguren su identificación única.
15/6/2021 | La ministra Norma Lucía Piña, admitió a trámite la controversia constitucional presentada por el IFT contra el padrón.
28/5/2021 | El argumento de la ministra es que los artículos transitorios de la reforma impugnada establecen un plazo de 180 días para que el IFT presente un reglamento que le permita crear el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil, conforme a lo señalado en el artículo tercero transitorio.
13/5/2021 | La senadora Xóchitl Gálvez obtuvo la suspensión definitiva en contra del Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (Panaut), por lo que no estará obligada a entregar sus datos biométricos a compañías.
12/5/2021 | El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) presentará una controversia ante la Suprema Corte en contra de diversas disposiciones del decreto que crea el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (Panaut).
10/5/2021 | El consejo manifiesta que el Pleno del IFT “tiene una responsabilidad histórica, institucional y jurídica, en un asunto de relevancia nacional, para proteger y tutelar los derechos fundamentales de los mexicanos”.