Bonos de Televisa caen al grado basura por caso FIFA Gate: Moody’s
11/7/2025 | La agencia calificadora atribuyó la rebaja también a la pérdida constante de suscriptores, un modelo de negocio que dejó de ser rentable.
11/7/2025 | La agencia calificadora atribuyó la rebaja también a la pérdida constante de suscriptores, un modelo de negocio que dejó de ser rentable.
14/5/2025 | El codirector de la División de Soberanos de las Américas en Fitch, Todd Martínez, expuso la situación que enfrenta el país: “Hay mucho por preocuparse ahora en México”. Los riesgos para la economía nacional no sólo provienen del exterior".
21/7/2023 | La agencia calificadora Moody’s Investors Service ratificó las notas crediticias de Petróleos Mexicanos (Pemex) ubicadas en “B1”, sin embargo, cambió la perspectiva de “Estable” a “Negativa”.
25/5/2023 | La calificadora explicó que el nuevo banco contará con una solidez importante, especialmente por su alta participación en tarjetas de crédito y su amplia base de depósitos, por lo que gozará de una posición competitiva.
15/3/2023 | Tras la intervención del Silicon Valley Bank y el cierre de Signature Bank, las agencias de calificación S&P Global Ratings y Fitch rebajaron la calificación crediticia de otro banco a la categoría de “bono basura”.
18/11/2022 | La agencia calificadora Fitch Ratings ratificó la calificación de México ubicada en BBB- con perspectiva Estable, y anticipó un crecimiento del PIB de 2.5% en 2022 y que se reducirá al 1.4% en 2023.
8/7/2022 | La calificadora redujo de “Baa1” a “Baa2” la nota del gobierno mexicano, por las “débiles perspectivas de inversión” y “rigideces estructurales” que presenta el país.
6/7/2022 | La calificadora ratificó las notas crediticias de México ubicadas en BBB en moneda extranjera y BBB+ en moneda local, en tanto que la perspectiva la mejoró de negativa a estable.
6/7/2022 | Esperamos que la administración de López Obrador continúe priorizando la estabilidad macroeconómica y financiera hasta el final de su mandato, sostuvo la calificadora en su reporte.
28/4/2022 | La agencia calificadora HR Ratings mejoró la perspectiva de calificación crediticia de México de Negativa a Estable como “reflejo de la prudencia fiscal que mantuvo el Gobierno Federal en 2021".
18/8/2021 | La firma R&I señaló que existen riesgos para el crecimiento del país en el mediano plazo como el nivel de inversión en el país, debido a la menor confianza de los inversionistas del sector privado.