Computación
FotografÃas hechas con dados
La primera vez que vi algo al respecto fue en el 2006, en un documental sobre el matemático Martin Gardner, a quien Ken Knowlton le habÃa hecho un cuadro con piezas de dominós.CIUDAD DE MÉXICO (apro).–Recientemente vi un video de Barbara Lynn Helman, en el cual muestra una imagen del basquetbolista Michael Jordan, hecho con 5 mil 300 dados de color negro con puntos blancos. La idea de hacer imágenes con objetos no es realmente muy novedosa y de hecho, en el curso de Proceso Digital de Imágenes que imparto en la Facultad de Ciencias de la UNAM, muestro algunas ideas al respecto.
La primera vez que vi algo al respecto fue en el 2006, en un documental sobre el matemático Martin Gardner, a quien Ken Knowlton le habÃa hecho un cuadro con piezas de dominós. Asà que la idea de Lynn Helman, usando dados no era necesariamente muy original. El mérito de la artista es que usó 5300 dados fÃsicos para armar la imagen de Michael Jordan.
Como para el curso de Proceso Digital de Imágenes ya habÃa hecho algo parecido con fichas de dominó, decidà hacer lo mismo pero usando dados. Fue un trabajo de un par de horas, pues ya tenÃa realmente el software escrito. Sin embargo, cuando tuve la primera versión modificada, me di cuenta que mi resultado no encajaba con lo que habÃa hecho Barbara Lynn Helman.
El asunto va de la siguiente manera:
Tenemos seis posibles dados, del 1 al 6. El 1 es el más oscuro y el 6 es el más claro. Desde luego que con tan pocos tonos de gris, por decirlo de alguna manera, el resultado siempre es complicado para que salga bien. Por otra parte, querÃa usar la misma foto que usó la artista (la de Michael Jordan), y después de una media hora, finalmente la hallé en Internet.
La artista manipuló la imagen de Jordan, poniendo en negro todo el fondo. Esto ahora lo sé porque tengo la imagen que usó originalmente. Curiosamente hay una foto donde está el escritorio con la imagen a medio formar con los dados y la foto que usa no tiene modificado el fondo. Asà que tomé la imagen de Jordan. La recorté lo necesario tratar de hacer una imagen del mismo tamaño que uso Lynn Helman. Me guié del video que mostró la artista en Instagram. Y entonces procesé la imagen y en menos de un minuto tenÃa ya el resultado final. Este es el resultado:
La diferencia es que yo usé 6 imágenes el decidir qué cantidad de puntos iban en cada posición lo hizo el software automáticamente. La teorÃa al respecto es muy sencilla:
Tómese una imagen a procesar
Cuadricúlese la imagen en pequeñas regiones cuadradas (porque los dados son cuadrados). Entonces vea la primera región y calcule su tono de gris. Este será de 0 a 255. Hay que poner el dado que se acerque más a ese tono. Como tenemos solamente seis caras de un dado, cada una contempla unos 42 tonos de gris, del 0 al 41 usé el dado con un punto. de 42 a 81 usé el que tiene dos puntos y asà sucesivamente. Haga este procedimiento para toda la cuadrÃcula definida.
El resultado prácticamente es el mismo. La única diferencia es que yo no tuve que conseguir 5 mil 300 dados negros con puntos blancos. En realidad la artista Lynn Helman usó la conocida teorÃa de los semitonos, la cual permite usar una cantidad de posibles tonos de gris para crear las imágenes y que está documentada desde hace años en los libros dedicados al proceso digital de imágenes.
A quien le interese el software, escrÃbame a morsa@la-morsa.com y se lo mando gratuitamente por correo electrónico.