Vicente Fox

Fox reconoce a AMLO por aumentar el salario mínimo: “qué sonso fui”

“Lo que sí haría hoy es no escuchar tanto la voz del lado empresarial, sino tomar decisiones fuertes”, dice el expresidente en un podcast.
domingo, 31 de agosto de 2025 · 08:09

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El expresidente Vicente Fox Quesada dijo que “lo único” que le reconoce a Andrés Manuel López Obrador fue haber aumentado el salario mínimo.

El político guanajuatense, uno de los más acérrimos críticos del político tabasqueño, participó en el podcast Dimes y Billetes de Moris Dieck, donde habló de economía y finanzas.

“Y si algo yo corrigiera de cuando fui presidente a lo que hoy haría, es lo único que le voy a reconocer a López Obrador y espero que la gente no se entere, es secreto, pero fue un gran acierto forzar los salarios mínimos para arriba”, dijo Fox Quesada, quien gobernó entre 2000 y 2006.

El pasado 13 de agosto, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó que entre 2022 y 2024 más de 8.3 millones de personas salieron de la pobreza en este lapso en México. Especialistas coincidieron en que uno de los factores que pudo haber contribuido a esta disminución fue el aumento al salario mínimo promovido por el gobierno lopezobradorista.

Entre 2018 y 2025, el salario mínimo se triplicó, pasando de 88.40 pesos a 278.80 pesos al día.

“Siempre me estaban friegue y friegue”

“Yo me reuní cada mes con todo el conglomerado empresarial del país en Los Pinos, los invitaba yo a comer. Y siempre me estaban friegue y friegue: ‘Presidente presidente, tiene que detener usted esta carrera de los salarios y los precios”, dijo Fox durante el podcast.

“La tiene que detener porque vamos a perder competitividad, porque vamos a perder nuestro potencial de exportación. Escuché ese argumento una y otra vez, pero hoy digo: 'qué sonso fui por creerles'.

“Porque debí haber tomado esta decisión: va el salario mínimo para arriba y a ver cómo le haces tú empresario, deja tu zona de confort de tener salarios bajos para poder exportar y promueve la productividad dentro de tu empresa, haz que cada obrero se vuelva más productivo, más eficiente, y entonces el salario mínimo no va a ser tu problema”, expresó en la entrevista.

“Lo que sí haría hoy es no escuchar tanto la voz del lado empresarial, sino tomar decisiones fuertes, apoyadas por economistas o alguien que realmente soporte esa decisión, y sí lo haría hoy, empujar fuerte el salario mínimo para arriba”, agregó.

Fox reconoció que se está viendo más poder adquisitivo de la gente ahora gracias a esa medida que está movilizando la economía.

 

Comentarios