Claudia Sheinbaum
Sheinbaum firma iniciativa para que extorsiones se investiguen de oficio
Sheinbaum agregó que las Unidades de Investigación estatales y federales ya no sólo inquirirán secuestros, sino también extorsiones.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En el delito de extorsión el Estado es la víctima y será quién lo persiga de oficio, esto para atenderlo como parte de la estrategia nacional, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum.
Este martes la mandataria mexicana firmó una iniciativa para permitir al Congreso legislar en materia de extorsión, acto que inició el domingo sobre la Estrategia Nacional contra la Extorsión.
“Para que pueda haber una Ley General contra la Extorsión tiene que modificarse la Constitución en las atribuciones del Congreso. El Congreso va a poder expedir una Ley General contra la Extorsión por la modificación constitucional que vamos a hacer. Entonces, se modifica la Constitución, se hace una Ley General contra la Extorsión y todos los estados deben hacer sus leyes, de acuerdo a la ley general”, detalló.
“Se persigue de oficio. La víctima somos todas y todos, la víctima es el Estado” y admitió que es el “delito que no hemos podido disminuir”, incluso, sigue aumentando.
El gobierno el federal expone que cualquier persona que sea víctima de una extorsión, vía telefónica o de forma presencial, puede llamar al 089 de manera anónima, enseguida se inicia un proceso de investigación, por parte de las Unidades de Investigación estatales y federales, que únicamente se dedicaban al secuestro, ahora también será para la extorsión.
La modificación, dijo la presidenta, es para que la denuncia e investigación ya no recaiga en la víctima.
“Hoy quien denuncia, quien tiene que denunciar la extorsión es la víctima, poniendo en riesgo su vida. Entonces, le estamos quitando a la víctima ese peso. ¿Quién lo asume? El Estado Mexicano”.
“¿Por qué se tiene que modificar la Constitución? Porque tiene que haber la misma ley para todo el país. Esas son las leyes generales; una ley general quiere decir que abarca a todos los estados, que hay obligación de todos los estados de legislar de acuerdo a la ley general”, afirmó.
Entre los actos que se tendrán está que “se tiene comunicación con las telefónicas para que de inmediato bajen el teléfono. ¿Por qué se puede hacer esto? Gracias a la Ley Nacional del Sistema de Inteligencia e Investigación; sino, no lo podríamos hacer”.
Agregó que “si se denuncia, ‘me están llamando de este teléfono y me quieren extorsionar’, va a tener capacidad el Centro Nacional de Inteligencia y sus áreas, la Secretaría de Seguridad, para poder pedirles a la telefónica que de inmediato baje el número de teléfono de donde están extorsionando, que lo inhabilite”.
De ser una extorsión presencial, se tomará la información y se desplegará una Unidad de Investigación para investigar ese delito y será de oficio. La jefa del Ejecutivo Federal aclaro que no habrá un aumento en la penalidad, pero los estados deberán perseguirlo de oficio.