Deportaciones masivas
Gobierno mexicano pide que connacionales detenidos en EU por migración sean enviados a México
Rights Watch reportó que, de acuerdo con testimonios de personas internadas en centros de detención de migración, reciben tratos humillantes.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El gobierno mexicano envió una nota diplomática a la administración de Donald Trump para solicitar que las y los mexicanos que sean detenidos por su condición migratoria sean enviados directamente a México, en el contexto de las redadas y violaciones a sus derechos humanos en centros de detención.
Hasta el momento el gobierno mexicano tiene el reporte de 14 mexicanos en Alcatraz.
La organización Human Rights Watch reportó que, de acuerdo con testimonios de personas migrantes internadas en estos centros de detención, reciben tratos humillantes, son encadenados y “tuvimos que agacharnos y comer sobre las sillas con la boca, como perros”, publicó una de las personas entrevistadas.
Ante estas vejaciones, la jefa del Ejecutivo Mexicano afirmó: “Nosotros estamos permanentemente con los consulados. Cuando salió lo de que iban a enviar a personas migrantes detenidas a Guantánamo, mandamos una nota diplomática”.
Cuando “publicaron que estaba este centro de detención, mandamos otra nota diplomática para que cualquier mexicano sea deportado de inmediato y que no tenga que pasar tiempo en este centro de detención”.
La administración de Sheinbaum Pardo tiene conocimiento de “que hay algunos mexicanos en este centro de detención y estamos insistiendo de que sean deportados de inmediato”.
Ante la pregunta de si los migrantes mexicanos han reportado alguna de estas faltas a sus derechos humanos, la mandataria respondió:
“Está el Consulado viendo si hay violaciones a los derechos humanos. Si es así, se sigue el protocolo que debe de seguirse; pero lo que hemos solicitado es que se deporte de inmediato para poderlos repatriar”.
Añadió que “hasta ahora hay 14 mexicanos internados; y se están haciendo todas las gestiones para que sean repatriados de inmediato. Se envió nota diplomática, y desde la Embajada de México en Estados Unidos y de los Consulados se está insistiendo en que sean integrados a México, de la manera más pronta posible”, insistió.