acoso sexual

Ricardo Anaya: “Si no pueden cuidar a la presidenta, ¿qué podemos esperar del resto del país?”

El coordinador panista en el Senado expresa su solidaridad a la presidenta Claudia Sheinbaum pero considera que las áreas de seguridad merecen “una muy severa llamada de atención”.
jueves, 6 de noviembre de 2025 · 05:01

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El senador panista Ricardo Anaya manifestó un “extrañamiento” a las áreas de seguridad del gobierno tras el incidente en el que un sujeto acosó sexualmente a la presidenta Claudia Sheinbaum el pasado martes.

“Si no pueden cuidar a la presidenta, ¿qué podemos esperar del resto del país?”, dijo en entrevista en la Cámara Alta.

El coordinador de la bancada de Acción Nacional expresó su solidaridad con la mandataria y con cualquier mujer que sea violentada o acosada.

“Es absolutamente inaceptable y nosotros vamos a expresar siempre nuestra solidaridad a las mujeres que sufren este tipo de acosos, de violencia a su persona, toda nuestra solidaridad.

“Y segundo, pues un extrañamiento a las áreas de seguridad del gobierno, porque si no se pueden hacer cargo de la seguridad de la presidenta, pues cómo se van a hacer cargo de la seguridad del país.

“O sea, no es entendible que no puedan cuidar a la presidenta de la República, si no pueden cuidar a la presidenta, cómo podríamos esperar que cuiden a millones de ciudadanas y ciudadanos y esto en parte explica por qué la seguridad está como está”, aseveró el excandidato presidencial, al considerar que las áreas de seguridad merecen una muy severa llamada de atención.

Ricardo Anaya descartó que lo sucedido se trate de un montaje para distraer la opinión pública.

“Entiendo que hay gente que sostiene esa teoría. Yo expreso mi solidaridad a ella y a cualquier mujer que sufra acoso sexual. Me parece que es algo inaceptable y es común que cuando una mujer sufre este tipo de violencia, pues surjan voces que descalifican a la propia mujer. Yo jamás me voy a sumar a ese tipo de descalificaciones, me parece que no son correctas”, respondió.

También se le preguntó sobre la necesidad de restaurar al Estado Mayor Presidencial, desaparecido en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador y sustituido por una ayudantía.

“Yo creo que es un problema mucho más complejo, es un problema de fondo. O sea, si el gobierno no se puede hacer cargo de la seguridad de la presidenta, ¿cómo se van a hacer cargo de la seguridad del país? Por eso está el país como está”.

“Entonces, no es una discusión que se deba circunscribir única y exclusivamente a si debe haber o no Estado Mayor Presidencial. La discusión es mucho más amplia. Es que debe haber seguridad para la presidenta y para todas y todos los mexicanos.

“Lo que hay en el país hoy es caos, es inseguridad, es violencia y lo que México merece es paz, es orden, empezando sí por la seguridad de la presidenta, pero sobre todo siguiendo con la seguridad de todas y todos los mexicanos. Si no pueden cuidar a la presidenta, ¿qué podemos esperar del resto del país?”, insistió.

“Por supuesto que expreso mi absoluta solidaridad a la presidenta y a cualquier mujer que sea víctima de acoso sexual; y al mismo tiempo estoy obligado a decirlo, exigirle al gobierno que cumpla con su responsabilidad, porque si el gobierno no puede cuidar a la presidenta, pues qué le espera a la inmensa mayoría de las mexicanas y a los mexicanos.  El gobierno tiene una deuda enorme en materia de seguridad y nosotros exigimos que se hagan cargo de ella”, concluyó.

Comentarios