Senado de la República
De la Fuente rechaza “pasividad” en la postura de México sobre Israel y Gaza
Durante su comparecencia ante el Senado, el canciller enumeró acciones de la diplomacia mexicana sobre lo que llamó “el presunto genocidio”.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En respuesta a las voces que critican la “tibieza” del gobierno mexicano ante el gobierno de Israel respecto al genocidio en Gaza, el canciller Juan Ramón de la Fuente recalcó que México asume una “posición pacifista y neutral” ante el “conflicto” en Medio Oriente, pero rechazó que esta política haya “implicado pasividad”.
Durante su comparecencia ante el Senado, De La Fuente enumeró acciones de la diplomacia mexicana sobre lo que llamó “el presunto genocidio”: presumió que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio “pleno reconocimiento” a la embajadora del Estado de Palestina –antes eran considerados “representantes” de Palestina- y recalcó que México ha sido un promotor de la creación de un Estado palestino con pleno derecho en la ONU, en el marco de la solución de dos Estados para resolver el conflicto con Israel.
Respecto al genocidio, el exrector de la UNAM recordó que, durante el sexenio pasado, México se unió a Chile para pedir una investigación ante la Corte Penal Internacional (CPI) sobre la “probable comisión de crímenes de guerra, de crímenes de lesa humanidad y de genocidio” en Gaza.
También aseveró que la diplomacia mexicana apoyó la creación de la Comisión de Expertos Independientes de la ONU que llegó a la conclusión de que el Estado de Israel está cometiendo un genocidio en Gaza, una constatación a la que también llegaron organizaciones internacionales –como Amnistía Internacional—y otras instancias de la ONU como Francesca Albanese, Relatora Especial de la ONU sobre los derechos humanos en los territorios palestino ocupados desde 1967.
“Ha habido una posición muy clara y muy apegada a nuestros principios y nuestros valores”, insistió el canciller.
En las numerosas protestas contra el genocidio en Gaza, que han tenido lugar en la Ciudad de México y otras ciudades del país, los manifestantes han exigido al gobierno de Sheinbaum una postura firme y clara contra Israel, la cual incluiría la ruptura de relaciones diplomáticas y comerciales con el gobierno de Benjamín Netanyahu.