PRI
PRI exige al gobierno federal redoblar esfuerzos para que México continúe en el T-MEC
El Grupo Parlamentario del PRI pide garantizar que los intereses nacionales no sean vulnerados por decisiones unilaterales de otros países sobre su inclusión en el T-MEC.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Grupo Parlamentario del PRI, en el Senado, exige al Gobierno de México redoblar esfuerzos en las mesas de negociación para garantizar que los intereses nacionales no sean vulnerados por decisiones unilaterales de otros países sobre su inclusión en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Esto luego de que Manuel Añorve Baños, coordinador del PRI en el Senado, manifestó su preocupación ante las recientes declaraciones de líderes políticos y empresarios en Canadá que han puesto en duda la continuidad de México dentro del T-MEC.
“Esta situación, unida a las crecientes tensiones comerciales en la región, representa un grave riesgo para la economía nacional y la estabilidad de millones de familias mexicanas. Exigir que México quede fuera del T-MEC es una amenaza directa a nuestro desarrollo económico y a nuestra posición en el comercio internacional. No permitiremos que los intereses nacionales sean relegados ni que las decisiones políticas externas afecten nuestra economía”, señaló.
Detalló que el T-MEC ha sido un pilar estratégico para la competitividad de México en la región, generando importantes beneficios como la atracción de inversión extranjera y la creación de empleos.
Sin embargo, el senador explicó que los recientes debates en Canadá, donde líderes como Pierre Poilievre han propuesto acuerdos bilaterales que excluyan a México, ponen al país en una situación extremadamente vulnerable.
Por lo que el PRI en el Senado hizo un llamado urgente al Gobierno Federal para que se coordine con todas las fuerzas políticas, el sector privado y la sociedad civil para defender los intereses de México en este tratado.
“Desde el Senado, nos comprometemos a trabajar arduamente para asegurar que México mantenga su lugar estratégico en el T-MEC. No podemos permitir que decisiones externas minen el esfuerzo y el trabajo de millones de mexicanos que dependen de este acuerdo para su sustento”, finalizó.