Tamaulipas
Congreso de Tamaulipas ordena revisar pagos millonarios de Cabeza de Vaca a abogados
Según la acusación, el exgobernador habría pagado 46.3 millones de pesos del erario a despachos de Javier Coello Trejo y Roberto Gil Zuarth para su defensa personal.CIUDAD VICTORIA, Tamps. (apro).– Con mayoría de votos, el Congreso de Tamaulipas avaló que la Auditoría Superior del Estado (ASE) reabra y analice las cuentas públicas correspondientes a los ejercicios 2016-2021 del exgobernador Francisco García Cabeza de Vaca, luego de que se detectaran pagos por 46.3 millones de pesos a dos despachos jurídicos que habrían trabajado en su defensa personal.
El dictamen fue aprobado con 26 votos a favor y 6 en contra, instruyendo a la ASE a investigar la legalidad de los recursos destinados a los bufetes Coello Trejo y Asociados, y Accuracy Legal and Consulting, encabezados por los abogados Javier Coello Trejo y Roberto Gil Zuarth.
El diputado Eliphaleth Gómez Lozano, de Morena, expuso que los contratos y servicios contratados con dinero público podrían representar un uso indebido del erario. Señaló que Coello Trejo fue el responsable de encabezar la defensa de Cabeza de Vaca en las denuncias que enfrentó durante su sexenio, mientras que Gil Zuarth, exsenador panista y figura cercana al exmandatario, intervino en recursos de inconstitucionalidad que beneficiaban directamente al exgobernador.
“El Congreso no puede permitir que se utilicen recursos estatales para solventar la defensa legal de un funcionario en asuntos personales. La revisión permitirá confirmar si los contratos existen, bajo qué condiciones se firmaron y qué servicios fueron efectivamente prestados”, declaró Gómez Lozano.
La decisión fue respaldada por las bancadas de Morena, PT y Movimiento Ciudadano, quienes consideraron prioritario comprobar si los más de 46 millones de pesos cuentan con sustento jurídico y si se entregaron los resultados de los servicios contratados.
En contraste, legisladores de oposición advirtieron que la reapertura de cuentas públicas ya revisadas podría tener tintes políticos.
Con esta medida, la ASE deberá revisar minuciosamente los documentos y dictaminar si los pagos a los abogados de confianza de García Cabeza de Vaca fueron legítimos o constituyen un desvío de recursos.