Jalisco

Chofer de app impide traslado de adolescente de 15 años engañada con falsa oferta laboral

Autoridades en Jalisco resguardaron a una menor de 15 años tras la oportuna intervención de un conductor que detectó señales de engaño en una supuesta oferta laboral.
lunes, 29 de septiembre de 2025 · 11:29

CIUDAD DE MÉXICO (apro).— Un conductor de transporte por aplicación evitó que una joven de 15 años fuera llevada a otro estado con fines laborales fraudulentos, al notificar a las autoridades locales sobre la situación. Autoridades estatales activaron un protocolo de investigación por posible reclutamiento bajo engaño.

El incidente ocurrió cuando la menor solicitó un servicio de transporte desde la colonia La Mezquitera hacia la Nueva Central Camionera de Guadalajara. En el trayecto, el conductor observó señales de riesgo en las respuestas de la usuaria, por lo que decidió no dejarla sola en la terminal.

Al pasar por el cruce de Lázaro Cárdenas y Capulín, el conductor se acercó a una unidad de la comisaría y solicitó apoyo, detallando que había recogido a una persona que afirmaba dirigirse a la central para tomar un transporte hacia otro estado tras aceptar una oferta laboral.

Tras la intervención policial, la joven fue puesta bajo resguardo por agentes de la Comisaría de San Pedro Tlaquepaque y efectivos de la Guardia Nacional. Se dio aviso al Ministerio Público para que iniciara la carpeta de investigación correspondiente.

Durante el proceso de verificación, la adolescente ofreció datos contradictorios sobre su edad: primero dijo tener 17 años, luego 16, hasta que finalmente se estableció que tenía 15.

Análisis, contexto y hechos. Da clic y síguenos en Google Noticias.

Autoridades de Jalisco alertan sobre modus operandi de falsas ofertas laborales

La Secretaría de Seguridad de Jalisco ha informado que existe un incremento en casos de reclutamiento de menores mediante publicaciones engañosas en redes sociales y portales de empleo.

De acuerdo con reportes oficiales, los grupos delincuenciales difunden vacantes que ofrecen salarios elevados, horarios flexibles y traslados pagados. Una vez que los jóvenes aceptan, son convencidos de viajar sin informar a sus familias, lo que facilita el traslado fuera del estado.

Los viajes se realizan mediante autobuses o vehículos particulares hacia zonas turísticas o industriales. Al llegar a destino, las víctimas pueden ser sometidas a explotación laboral, retención de documentos y amenazas para evitar que denuncien.

El secretario de seguridad estatal ha señalado que en algunos meses se han documentado decenas de casos relacionados con esta modalidad de engaño.

Jóvenes entre 15 y 20 años, principales objetivos del reclutamiento

Las investigaciones revelan que los grupos de delincuencia organizada buscan captar a jóvenes entre 15 y 20 años. La oferta suele presentarse como empleos temporales en hoteles, restaurantes o centros turísticos, con la promesa de generar ingresos superiores a los de la media laboral en la región.

Una vez en contacto, las víctimas reciben instrucciones de trasladarse de manera inmediata a otra ciudad. El gasto de pasajes o transporte es ofrecido como parte de la “contratación”, con el objetivo de generar confianza.

Las autoridades han detectado que, en muchos de los casos, los jóvenes son contactados a través de redes sociales o mensajería instantánea, lo que dificulta rastrear la fuente de origen de la publicación.

Protocolo de actuación ante casos de reclutamiento

El gobierno de Jalisco implementó un protocolo especial para atender reportes de desaparición o riesgo vinculados a falsas ofertas laborales. Dicho procedimiento incluye la intervención inmediata de las corporaciones municipales, estatales y federales para resguardar a las posibles víctimas.

La ciudadanía puede reportar este tipo de casos al número de emergencias 911 o a través de la aplicación “Jalisco Seguro”, que ofrece asistencia directa y canalización con especialistas.

La Fiscalía del Estado ha reiterado la importancia de que las personas verifiquen la autenticidad de cualquier oferta laboral antes de aceptar comprometerse o trasladarse a otro lugar.

Recomendaciones para identificar ofertas de empleo fraudulentas

Organismos de verificación y seguridad recomiendan a la población seguir ciertas medidas antes de responder a supuestas vacantes:

  • Solicitar información detallada de la empresa y verificar su registro legal.
  • Revisar que cuente con dirección física y número de contacto verificable.
  • Desconfiar de ofertas con salarios muy superiores al promedio.
  • No entregar documentos personales sin contrato firmado.
  • Evitar traslados inmediatos hacia otras ciudades sin comprobante oficial.

Estas recomendaciones forman parte de campañas de prevención impulsadas por el gobierno estatal y organismos civiles.

Comentarios