falsa oferta de empleo

Rescatan a menores enganchados con una falsa oferta de trabajo; los llevaban a Tabasco para reclutarlos

El intento de reclutamiento de adolescentes fue frustrado gracias a la coordinación de seguridad. Casos recientes en Jalisco muestran un patrón de engaños laborales en terminales de autobuses.
jueves, 4 de septiembre de 2025 · 19:23

CIUDAD DE MÉXICO (apro).— Dos adolescentes de 16 años, originarios del municipio de Nezahualcóyotl, Estado de México, fueron localizados sanos y resguardados tras ser contactados por un sujeto que los convenció con engaños de viajar a Tabasco, presuntamente para integrarlos a actividades ilícitas. Autoridades municipales y federales activaron protocolos de búsqueda, localizaron a los menores en un autobús rumbo al sureste del país y los interceptaron en territorio tabasqueño.

Autoridades interceptaron el autobús en Tabasco

La investigación se inició a partir de la denuncia de desaparición presentada por familiares, la cual fue canalizada por la Subdirección de Búsqueda de Personas de Nezahualcóyotl. Con apoyo de la Guardia Nacional y de autoridades estatales, se realizó un seguimiento en tiempo real de los adolescentes, lo que permitió interceptar el autobús en el que viajaban y resguardarlos de inmediato.

Los menores permanecieron bajo protección oficial hasta que sus familiares pudieron acudir por ellos. La Comisaría General de Seguridad Ciudadana de Nezahualcóyotl informó que reforzará las acciones coordinadas para impedir intentos similares y proteger a niños y adolescentes en riesgo de reclutamiento.

Análisis, contexto y hechos. Da clic y síguenos en Google Noticias.

Casos recientes de engaños en centrales camioneras

En los últimos meses se han documentado incidentes en Jalisco con patrones de engaño similares. El 7 de marzo de 2025, en la Central Nueva de Santa María, Tlaquepaque, policías rescataron a dos menores de edad que fueron contactados mediante redes sociales con promesas de empleo y traslados engañosos. Los adolescentes fueron localizados en buen estado de salud y entregados a sus familiares.

El 12 de marzo de 2025, un adolescente de 15 años escapó de un supuesto trabajo en Zacatecas en el que no le ofrecían pago ni alimentación. El joven pidió ayuda en un módulo de atención en la misma central camionera de Tlaquepaque, donde recibió asistencia de autoridades especializadas.

Organizaciones alertan sobre el uso de ofertas falsas

El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco ha señalado que más de 300 personas desaparecidas fueron vistas por última vez en centrales camioneras del estado. De acuerdo con testimonios, varias de ellas habrían sido atraídas con falsas ofertas laborales. Estas prácticas muestran cómo los delincuentes utilizan espacios públicos de tránsito y redes sociales para captar a jóvenes vulnerables.

Las autoridades han insistido en la importancia de denunciar de inmediato cualquier desaparición y de fortalecer la prevención en espacios donde circulan menores de edad, como terminales de transporte.

Comentarios