Colima

Sheinbaum: ampliación del puerto de Manzanillo no provocará “afectación grave” a laguna

En el marco de su gira nacional de rendición de cuentas, la mandataria justificó que el proyecto implica una inversión muy importante para Colima
domingo, 28 de septiembre de 2025 · 21:12

COLIMA, Col. (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que la ampliación del puerto de Manzanillo no provocará una “afectación grave” a la Laguna de Cuyutlán, como lo señalan diversas organizaciones ecologistas que han expresado su preocupación al respecto.

Durante su visita a esta capital, en el marco de su gira nacional de rendición de cuentas, la mandataria afirmó: “Hemos tomado la decisión, hace un tiempo, de ampliar el puerto de Manzanillo… es el principal puerto del país y tomamos la decisión de ampliarlo”.

Y ante miles de colimenses reunidos en la Unidad Deportiva Morelos, Sheinbaum añadió: “Hay quien dice: ‘Es que van a dañar el medio ambiente’. No, se están haciendo todos los estudios para la laguna, para que no tenga afectación grave y, al mismo tiempo, que los pescadores, que viven de la laguna, puedan seguir haciéndolo incluso mejor de lo que lo hacen ahora”.

Justificó que el proyecto, que pretende colocar al puerto de Manzanillo como el principal de América Latina en movilización de contenedores, implica “una inversión muy importante para Colima; se va a ampliar con inversión pública, inversión privada, y eso va a dar muchos empleos al estado de Colima”.

Acompañada por la gobernadora, Indira Vizcaíno Silva, e integrantes de los gabinetes federal y estatal, la jefe del Ejecutivo federal enumeró una serie de obras complementarias de la infraestructura portuaria, entre ellas los trabajos de conservación de la Red Federal de Carreteras, pues “ya llegaron los equipos especializados de última generación para realizar todo el bacheo y repavimentación de todas las carreteras federales de Colima; de todo el país, pero particularmente de Colima”.

Además, agregó, en marzo de 2023 inició la modernización de la autopista Armería-Manzanillo, que concluirá en 2026, así como la construcción del libramiento Arco Norte y Arco Sur en Colima, que inició en junio de 2025 y serán terminados el siguiente año.

“Estamos reconstruyendo y haciendo nuevos puentes viales para distintos municipios. Algunos de ellos que se dañaron desde el huracán Lidia y que no habían sido mejorados, ahora van a quedar incluso mejor que como estaban, en la presa Trancas, El Chical y Las Tunas”.

De la misma manera, anunció la construcción del puente Barrio 5, en Manzanillo y la construcción de dos pasos superiores vehiculares en Manzanillo, así como la modernización del aeropuerto de Colima.

“Y una obra muy importante para todos los que viven aquí en la capital: estamos ya iniciando la construcción del acueducto para la zona metropolitana de Colima y Villa de Álvarez para traer más agua a la ciudad de Colima, y también una presa, la presa Derivadora, también, en Armería”.

Recordó también que en Colima serán construidas 26 mil viviendas para familias que ganen menos de dos salarios mínimos, además de que el ISSSTE y el Infonavit beneficiarán a más de 64 mil familias de Colima que se verán beneficiadas por la disminución de las deudas de sus viviendas, e incluso en algunos casos ya se están entregando las escrituras de esas deudas impagables.

En materia educativa, refirió Sheinbaum, será construido en Colima un campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos, así como el programa PILARES (Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes), que “son espacios gratuitos para que se pueda —no importa la edad— terminar de estudiar la primaria, la secundaria, la preparatoria o incluso la universidad, a distancia, pero con tutores; también para aprender oficios, también para actividades culturales y también para actividades deportivas”.

En el área de salud, la presidenta informó que se está rehabilitando el Hospital Regional Universitario en Colima, del IMSS Bienestar, que concluye en diciembre próximo, además de la rehabilitación del Hospital General de Manzanillo y del Instituto Estatal de Cancerología en Colima, aquí en la capital, que también concluyen en diciembre, a lo que se suma la rehabilitación del Hospital de Tecomán y la construcción del Hospital General de Zona de Manzanillo, del Instituto Mexicano del Seguro Social.

Comentarios