Claudia Sheinbaum
Horas antes de visita de Sheinbaum a Colima se registra violencia en límites con Michoacán
La asociación civil “Libertad, Paz y Desarrollo por Coahuayana” acusó este día al gobierno estatal de omisión frente a los hechos de violencia ocurridos.COLIMA, Col. (apro).- Unas horas antes de que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo arribara a la capital de Colima, como parte de su gira nacional de rendición de cuentas, se registraron ataques armados, con saldo de varias personas fallecidas o secuestradas, en la zona limítrofe de los municipios de Coahuayana, Michoacán, y Tecomán, Colima.
Asimismo, en la carretera federal México 200, del lado de Colima, fue incendiado un camión de pasajeros en las inmediaciones del puente Coahuayana, mientras que en el poblado Zapotán cayó un dron con un artefacto explosivo que no estalló.
Hasta este domingo, el número de víctimas mortales y de personas privadas de la libertad no había sido precisado por las instancias oficiales.
La asociación civil “Libertad, Paz y Desarrollo por Coahuayana”, en la cual están integradas la Policía Comunitaria y a la Mesa de Seguridad Municipal, acusó este día al gobierno de omisión frente a los hechos de violencia ocurridos desde la víspera.
A través de un pronunciamiento dirigido al pueblo de Coahuayana, al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la organización señaló que desde la tarde del sábado 27 el municipio de Coahuayana está siendo atacado por grupos criminales que “ingresaron al poblado El Ahijadero matando a personas y secuestrando a habitantes y el gobierno no ha ido a dar seguridad y levantar los cuerpos”.
Indicó que en las últimas horas la Policía Comunitaria de Coahuayana enfrentó a estos grupos delictivos en los poblados de Santa María y Zapotán sin el apoyo del gobierno, además de que este domingo en Zapotán, en la vía pública hay un dron con una bomba que no explotó y el gobierno no la ha desactivado.
Así también, añadió, este mismo día un automóvil de una mujer fue atacado a balazos en la carretera a Palos Marías, y “el gobierno militar no fue a buscar y capturar a los delincuentes”.
La organización demandó que los tres órdenes de gobierno atiendan inmediatamente la situación para solucionar los problemas de seguridad, así como generar las condiciones que garanticen la paz y seguridad de Coahuayana”.
Por su parte, ante la situación actual que atraviesa el municipio, el Ayuntamiento de Coahuayana exhortó a las familias a mantenerse en resguardo como medida preventiva, a evitar desplazamientos innecesarios hasta nuevo aviso y a mantener comunicación con familiares y vecinos”.
Anunció que como una medida de precaución ante la situación actual serán suspendidas las actividades escolares en todos los niveles educativos el lunes 29 de septiembre, a la vez
que recomendó a los padres de familia mantener a sus hijos en casa y estar atentos a los canales oficiales para posteriores comunicados.
Aseveró que “este gobierno municipal trabaja de manera coordinada con los tres órdenes de gobierno para restablecer el orden y la paz en Coahuayana” e hizo “un respetuoso pero firme llamado al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para redoblar la presencia de fuerzas de seguridad en nuestro municipio, reforzar las acciones de prevención y combate a la inseguridad y garantizar la tranquilidad de nuestras familias”.
Finalmente, el Ayuntamiento externó sus “condolencias a las familias de las personas fallecidas en estos hechos reprobables de violencia en nuestro municipio”.