Hidalgo

Líder del PRI en Hidalgo denuncia irrupción violenta en instalaciones del partido

"No se ha identificado la sustracción de ningún objeto de valor, pero sí una exhaustiva revisión de documentos oficiales, así como una nota anónima con amenazas", señaló el dirigente.
viernes, 22 de agosto de 2025 · 18:09

HIDALGO (apro).- El presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Hidalgo, Marco Antonio Mendoza Bustamante, presentó una denuncia ante la Procuraduría General de Justicia de la entidad (PGJEH) por una presunta irrupción violenta a sus instalaciones durante la madrugada de este 21 de agosto. 

El también diputado local plurinominal aseguró que la seguridad de acceso a su oficina fue violada “con claro uso de violencia”; además, sostuvo que halló “visibles huellas” de que todos sus espacios fueron registrados. 

“Es claro que se trató de un acto de intimidación, pues hasta el momento no se ha identificado la sustracción de ningún objeto de valor, pero sí una exhaustiva revisión de archivos y documentos oficiales, así como una nota anónima con amenazas”, publicó el dirigente a través de su perfil de Facebook, sin dar más pormenores de la supuesta amenaza. 

“El PRI Hidalgo ni se dobla ni se intimida, así estamos para luchar por Hidalgo”, añadió en su mensaje, dirigido a la opinión pública. 

Este suceso se da una semana después de un choque en redes sociales entre Mendoza Bustamante y el titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva del gobierno de la entidad, Miguel Ángel Tello Vargas. El intercambio se derivó de los adeudos de impuesto predial del PRI, que, de acuerdo con el ayuntamiento de Pachuca, ascienden a 772 mil 236.20 pesos. 

El municipio inició un proceso administrativo por el pasivo que corresponde a los años 2023, 2024 y 2025. En ese contexto, Tello compartió en sus redes una nota periodística respecto al adeudo, acompañada de la frase “devolviendo al pueblo lo robado”. 

En respuesta, el líder priista le recriminó “falta de profesionalismo, conocimiento y seriedad”, por sugerir situaciones respecto a “un tema en todo caso administrativo”, con una orientación partidista. La discusión escaló en redes, entre éstos y más interlocutores, hasta que el presidente del CDE del PRI acusó “espionaje” después de que Tello Vargas compartiera la captura de pantalla de una conversación en un grupo de WhatsApp en el que miembros del Revolucionario Institucional lo mencionaban. El titular de Unidad de Planeación y Prospectiva después borró la publicación. 

En la discusión figuraban perfiles como Carolina Viggiano Austria, secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, y cuyo grupo político asumió el control del priismo local tras la renuncia del exgobernador Omar Fayad Meneses a su militancia, así como la salida de los miembros de su equipo que antes regían al tricolor.   

Del total del pasivo, 688 mil 319.16 pesos corresponden a la sede estatal, ubicada en el bulevar Colosio –conocido por su forma de construcción como el Cubo de Colosio– y 83 mil 917.04 pesos por otro terreno en el fraccionamiento del mismo nombre.   

También en redes sociales y mediante declaraciones públicas, las senadoras Simey Olvera Bautista (Morena) y Carolina Viggiano (PRI) intercambiaron señalamientos cuyo detonador fueron los datos sobre la pobreza en el país publicados recientemente por el Instituto Nacional de Estadística Geografía e Historia (INEGI). Se acusaron de corrupción, cacicazgo, sumisión, entre otros aspectos, para luego orientar la discusión a la “minigubernatura” de 2028, en la que será postulado un perfil femenino. 

Más de

Comentarios