Edomex

Evita multas y el corralón en el Edomex: Lo que debes saber sobre el Reemplacamiento 2025

Conozca las sanciones por no realizar el Reemplacamiento Edomex 2025. Los propietarios de vehículos con placas expedidas en 2020 o antes deben renovarlas para evitar multas.
jueves, 21 de agosto de 2025 · 16:56

CIUDAD DE MÉXICO (apro).—  Los propietarios de vehículos de servicio particular en el Estado de México que porten placas de circulación expedidas en el año 2020, o en años anteriores y que no hayan renovado en 2024, se enfrentarán a diversas sanciones administrativas y de tránsito si no realizan el trámite de reemplacamiento antes del 31 de agosto de 2025.

El programa, que se encuentra vigente desde el 1 de abril de 2025, tiene como objetivo la actualización del padrón vehicular de la entidad para fortalecer la seguridad pública y ofrecer certeza jurídica, fiscal y patrimonial a los ciudadanos, según información del Gobierno del Estado de México.

TE PUEDE INTERESAR: IMSS e ISSSTE: esta es la fecha de pago de pensión de septiembre 2025

¿Qué consecuencias enfrentan los conductores?

De acuerdo con el Portal de Servicios al Contribuyente del gobierno estatal, los conductores que no cumplan con la renovación de placas dentro del plazo establecido se harán acreedores a sanciones que impactan tanto su circulación como sus finanzas.

Una de las consecuencias directas es la imposibilidad de realizar la verificación vehicular, trámite obligatorio para circular. Además, las autoridades de tránsito están facultadas para retirar las placas vencidas y remitir el vehículo a un depósito, comúnmente conocido como corralón.

La normativa vigente establece una sanción económica para quienes circulen con placas no vigentes. La multa corresponde a 20 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente. Adicionalmente, el no poder verificar genera otras multas.

TE PUEDE INTERESAR: Crédito Mujer Fonacot 2025: La guía completa sobre cómo acceder al financiamiento con tasa preferencial

¿Cómo saber si un vehículo debe reemplacar?

El programa de reemplacamiento está dirigido a dos grupos específicos de vehículos de servicio particular: aquellos cuyas placas fueron expedidas en el año 2020 y los que portan matrículas de 2019 o años anteriores que no completaron el trámite durante la convocatoria de 2024. Las placas de circulación en la entidad tienen una vigencia de cinco años a partir de su fecha de expedición.

Análisis, contexto y hechos. Da clic y síguenos en Google Noticias.

Para confirmar si un vehículo debe ser reemplacado, los propietarios pueden consultar la vigencia de su matrícula directamente en el Portal de Servicios al Contribuyente. En la sección de "Reemplacamiento", se encuentra la opción "Consulta la vigencia de tu placa", donde se debe ingresar el número de la matrícula para verificar su estatus.

El gobierno mexiquense organizó un calendario sugerido para realizar el trámite a lo largo del año, basado en la terminación numérica de la placa, con el fin de distribuir la afluencia de contribuyentes.

  • Terminación 1 y 2: Abril
  • Terminación 3 y 4: Mayo
  • Terminación 5 y 6: Junio
  • Terminación 7 y 8: Julio
  • Terminación 9 y 0: Agosto

A pesar de este calendario, el trámite permanece disponible para todos los vehículos que deban cumplir con la obligación hasta la fecha límite del 31 de agosto.

El proceso de renovación se puede realizar en línea a través del portal gubernamental o de manera presencial en los Centros de Servicios Fiscales. Las autoridades han informado que las nuevas placas cuentan con 14 medidas de seguridad, incluyendo un código QR único que permite la verificación rápida de la información del vehículo.

La Secretaría de Finanzas del Estado de México ha comunicado que los contribuyentes que realicen el trámite dentro del periodo establecido pueden acceder a beneficios fiscales, como la condonación de adeudos de tenencia y refrendo de ejercicios fiscales anteriores.

Comentarios