Morena

La morenista Sandra Anaya se pone en la mira tras videos de sus viajes internacionales

La diputada federal de Morena enfrenta críticas por sus viajes internacionales, la compra de terrenos en Tequesquitengo, su respaldo a Cuauhtémoc Blanco, la amenaza a un periodista y las presuntas irregularidades detectadas durante su gestión en la Secretaría de Administración.
sábado, 16 de agosto de 2025 · 14:05

MORELOS (apro) .- La diputada de Morena, Sandra Anaya Villegas, mostró en redes sociales sus viajes alrededor del mundo, que incluyeron la Muralla China en Beijing, París, Ámsterdam y Holanda, así como Central Park en Nueva York. Con estas publicaciones, revivieron las críticas hacia las lujosas y ostentosas vacaciones de algunos integrantes de Morena, que distan de la austeridad republicana que promueve el movimiento de la Cuarta Transformación. 

La polémica se originó luego de que, el 13 de agosto, la legisladora morelense publicara en su cuenta personal de TikTok un video en el que muestra su rutina de ejercicio en la Muralla China, acompañado de la melodía “Viajando por el mundo” de Karol G y Manu Chao. El video se difundió con las etiquetas #sueñocumplido y #murallachina. 

Unas horas después de la publicación, el video, que ya acumulaba más de mil 500 reproducciones, fue eliminado de su cuenta y, posteriormente, su perfil se volvió privado. 

Una revisión de su cuenta de TikTok revela evidencia de otros viajes internacionales: el 16 de agosto del año pasado, apenas dos semanas antes del inicio de la legislatura, apareció en Santorini, Grecia; el 26 de octubre, París fue el escenario de sus imágenes; y el 15 de febrero, Nueva York, donde se le vio primero jugando con la nieve en Central Park y luego contemplando la ciudad desde una habitación con vista panorámica. 

Su rutina en la Muralla China generó comentarios de indignación por lo que los ciudadanos consideran una doble moral: por un lado, la 4T promueve la austeridad; por otro, la diputada realiza este tipo de viajes.  

Como diputada federal, Anaya recibe un pago mensual neto de 79 mil pesos por concepto de dieta, una remuneración destinada a cubrir los gastos asociados con el ejercicio de sus funciones legislativas. Antes, como secretaria de Administración, percibía 70 mil pesos mensuales. Por ello, se cuestiona si con estos ingresos podría costear tantos desplazamientos internacionales. 

En respuesta, la legisladora aclaró en una transmisión en vivo que su viaje a China no fue reciente, sino realizado hace casi tres años, y destacó que en ese momento ni siquiera era diputada. 

Anaya Villegas proviene de una familia propietaria de una cadena de restaurantes de mariscos en Cuernavaca bajo la marca La Tía Licha y fue candidata a síndica de la ciudad en el proceso electoral de 2022 por el Partido Encuentro Social (PES).  

En septiembre de 2021, tras perder la elección por el PES, Sandra asumió la titularidad de la Secretaría de Administración durante el sexenio de Cuauhtémoc Blanco Bravo, convirtiéndose en una de las integrantes del gabinete con mayor cercanía e influencia con el mandatario.  

Meses después, se afilió a Morena en Morelos y, en agosto de 2022, promovió a su hermana Noemí Anaya Villegas como consejera estatal. 

El 29 de febrero de 2024 renunció a la Secretaría de Administración para convertirse en candidata a diputada federal por Morena, tomando protesta el 1 de septiembre de ese mismo año. 

 

Por revelar presunta corrupción, periodista es amenazado 

El 23 de octubre de 2024, Anaya fue señalada por adquirir terrenos en las inmediaciones del Lago de Tequesquitengo por debajo del valor comercial, como parte de una presunta red de corrupción en el Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo (FITEQ), y por incurrir en conflicto de interés al formar parte del comité del fideicomiso. 

Tres días después, durante una entrevista colectiva en la que participaba el periodista Gerardo Suárez, quien había revelado la compra irregular de terrenos, Anaya lo desafió a presentar pruebas, advirtiendo posibles demandas: “Yo no, a mí no, conmigo no, se está equivocando”, afirmó. 

Cuando el periodista preguntó por el precio específico que pagó por los predios, la diputada sostuvo que cualquier discrepancia sería resuelta judicialmente y señaló que “hasta la cifra que se publicó está incorrecta”.  

Posteriormente enfatizó: “Hoy le hago la invitación pacíficamente a que presente las pruebas, informe y tenga respeto a la ciudadanía y a su gremio”. 

Semanas después, el entonces consejero jurídico —hoy fiscal de Morelos, Edgar Maldonado Ceballos— hizo un llamado a los exfuncionarios que adquirieron esos terrenos para que los devolvieran. Ante la prensa local, Anaya aseguró que no regresará los predios: 

“Fue como un llamado a misa: ‘regresen los terrenos que compraron de manera irregular’; yo, la verdad, no me siento aludida porque, volvemos a lo mismo que comenté el año pasado, yo los compré de manera regular”, afirmó. 

La exsecretaria de Administración aseguró que nunca tuvo acceso a “información privilegiada” sobre los predios y se dijo tranquila al respecto: 

“No hay información privilegiada porque esto deviene de un convenio que se hizo con el Instituto de Crédito desde 2019. Yo ingresé a laborar en 2021, entonces no hay información privilegiada”, explicó. 

 

Por respaldar a un presunto agresor sexual 

Otra polémica ocurrió el 25 de marzo de este año, cuando Anaya votó a favor de que Cuauhtémoc Blanco conservara el desafuero, luego de que la Fiscalía de Morelos solicitara un juicio de procedencia para que el exgobernador enfrentara, como cualquier ciudadano, una denuncia por tentativa de violación interpuesta por su hermana Fabiola “N”. 

Ese mismo día, Anaya, junto con su homóloga Ariadna Barrera, subió a tribuna con decenas de legisladoras morenistas para respaldar la postura del grupo parlamentario. Aplaudió mientras Blanco tomaba la palabra, aunque su intervención no estaba prevista. 

Esta acción generó fuertes críticas en Morelos. Organizaciones civiles como el Colectivo “Cuernavaca” calificaron de traidoras a las diputadas Sandra Anaya y Ariadna Barrera por su respaldo incondicional al exgobernador.  

Diversas feministas también condenaron su decisión de apoyar a un presunto agresor, cuestionando la falta de sororidad hacia las mujeres. 

En redes sociales se inició una campaña para boicotear las marisquerías de la diputada, convocando a no consumir en sus restaurantes. 

 

Presuntas irregularidades en la Secretaría de Administración 

A mediados de febrero, Dolores Álvarez Díaz, titular de la Consejería Jurídica, informó que se detectaron presuntas irregularidades en diversas dependencias durante la administración de Cuauhtémoc Blanco Bravo, entre ellas la Secretaría de Administración, que estuvo a cargo de Sandra Anaya Villegas. 

En entrevista, Álvarez Díaz detalló que las observaciones incluyen a la Secretaría de Administración y al Fideicomiso Lago de Tequesquitengo (Filateq). Aunque se identificaron posibles malos manejos en varias áreas, la funcionaria precisó que aún se encuentra en proceso la integración del segundo bloque de denuncias contra la administración anterior: 

“Todavía no tenemos la fecha para presentar un segundo bloque de denuncias. Estamos haciendo un análisis muy específico”, explicó. 

Añadió que actualmente se revisan las observaciones detectadas durante el proceso de entrega-recepción para confirmar las posibles irregularidades: “Estamos terminando de integrar la información y analizando para poder verificar las posibles irregularidades”, concluyó. 

A seis meses de distancia, se desconoce si ya se presentó ese segundo bloque o si no se ha entregado, pues no ha surgido información al respecto. 

Comentarios