Sinaloa

Ola de violencia en Sinaloa deja 17 muertos en un solo día

Estos hechos se dan bajo el contexto de los 11 meses de guerra que han mantenido las facciones de los Chapitos y la Mayiza que ha cobrado ya cerca de mil 800 muertes.
lunes, 11 de agosto de 2025 · 12:34

CULIACÁN, Sin. (apro).- La jornada de este domingo dejó saldo de 17 homicidios en Sinaloa, la mayoría en zonas rurales y de difícil acceso y que desde hace más de una década han sido foco de alta incidencia por desplazamiento forzado. 

Los primeros días de agosto Sinaloa había experimentado un decremento en homicidios dolosos, sobre todo en su capital, sin embargo, las muertes en Culiacán incrementaron durante este domingo 10 de agosto luego de un choque armado entre facciones rivales en Pánuco, comunidad serrana de Concordia y uno de los lugares con más incidencia en desplazamiento forzado por movimiento de grupos armados. 

Además, en Navolato hubo cinco muertes, cuatro después de un choque entre grupos rivales en San Pedro, comunidad colindante con Culiacán.? 

Al respecto, el gobernador Rubén Rocha Moya habló sobre los hechos, destacando que la incidencia de asesinatos ha tenido una baja, sobre todo en Culiacán, aunque la referencia que significa a los ojos de fuera la entidad, los casos los relacionan con la capital. 

“Hubo muchos homicidios ayer. Sí. Los hubo lejos de Culiacán, sí. Pero para el mundo Culiacán es referencia cuando se habla de Sinaloa”.? 

Sin embargo, en Culiacán sí se registró incidencia homicida con dos personas abatidas en ataques armados en diferentes hechos en las colonias Nueva Galaxia y Las Coloradas, ambas al sur de la ciudad. En ambos casos la muerte se dio mientras recibían atención médica. 

Por otra parte, el saldo de 17 muertes representa el más grande a nivel nacional de este último domingo, representando además el 13 por ciento de los registrados en la República que cerró la jornada con 76 casos. 

Además, los 17 homicidios del domingo 10 significan la mayor cantidad de este agosto y uno de los más altos en este semestre, apenas superado por los 30 reportados el último día de junio. 

Estos hechos se dan bajo el contexto de los 11 meses de guerra que han mantenido las facciones de los Chapitos y la Mayiza que ha cobrado ya cerca de mil 800 muertes y desaparecido a más de 2 mil personas. 

Comentarios