Violencia
En sólo siete meses Sinaloa supera récord de homicidios de 2024
Entre enero y julio suman en el estado mil 057 asesinatos, casi 70 más que en todo el año pasado.CULIACÁN, Sin., (apro) .- Entre enero y julio de este año, en Sinaloa se ha superado la cifra de homicidios con respecto al 2024, con casi 70 asesinatos más. Al corte de este año suman mil 057 homicidios dolosos, según cifras de la Fiscalía General del Estado (FGE) mientras que el año pasado se registraron 993.
La estadística se vio incrementada en entre junio y julio últimos, con 207 y 174 homicidios dolosos, las cifras más altas durante este año.

Desde septiembre de 2024, Sinaloa se ha sumido en un espiral de violencia por el choque entre Mayos y Chapitos, tras la captura de Ismael Zambada García, “El Mayo”, a mano de uno de los hermanos Guzmán.
Desde entonces los asesinatos se incrementaron, dejando el cuatrimestre más violento en la historia del estado, con más de 650 casos, es decir, casi el 70% del total de ese año.
Y en agosto la violencia prevalece en Sinaloa, empezando el mes con el hallazgo en Culiacán de una hielera con un cuerpo desmembrado en su interior.
Por otra parte, esta mañana rindió protesta como nuevo comandante de la Novena Zona Militar el general de Brigada Santos Gerardo Soto, quien viene a relevar a Porfirio Fuentes Vélez, quien ahora va a comandar la Quinta Región Militar con sede en Jalisco.
El general de brigada Santos Gerardo Soto tiene 42 años en las fuerzas armadas. Antes de llegar a Sinaloa se desempeñó como jefe de Estado Mayor de la Primera Zona Militar, en la Ciudad de México; también en la 45 Zona Militar en Nogales, Sonora; y como comandante de la 25 Zona Militar de Puebla y la 36 Zona Militar de Tapachula, Chiapas.
Además, fue comandante de sección del 60 y 67 Batallón de Infantería en Mexicali y San Quintín Baja California.