Puebla
La SCJN ordena al Congreso de Puebla que legisle sobre la revocación de mandato
La SCJN ordenó a los congresos estatales armonizar sus constituciones con la federal en un plazo de 18 meses, pero en Puebla han sido omisos al respecto.PUEBLA, Pue. (apro).- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó al Congreso de Puebla legislar a la brevedad sobre la figura de revocación de mandato del gobernador, pues hasta ahora el legislativo poblano ha sido omiso para armonizar en ese sentido la Constitución local con la federal
La Segunda Sala de la SCJN concedió el amparo en revisión 752/2024 a ciudadanos que refirieron que el artículo 6 transitorio de la reforma federal aprobada en diciembre de 2019 obligaba a los congresos estatales a legislador sobre el proceso de revocación de mandato de los gobernadores en un plazo máximo de 18 meses.
Sin embargo, el Congreso local hasta la fecha ha evadido esta armonización, así que la SCJN instruyó a los legisladores llevar a cabo, “a la brevedad y de manera prioritaria”, los cambios que correspondan para que quede asentado en Puebla el proceso de revocación de mandato.
La diputada Artemisa García Chávez, presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso, dijo que acatarán esta resolución de la SCJN.
Apuntó que será el gobernador Alejandro Armenta Mier quien envíe el proyecto de reforma a la Constitución Política del Estado para regular este mecanismo y que será en un periodo extraordinario cuando sea sometido al pleno, pues el periodo ordinario termina este 15 de julio.