Feminicidios
Morelos cerró la semana más violenta para las mujeres con siete feminicidios
En total, se registraron 24 homicidios durante la cuarta semana de julio; Cuernavaca, Cuautla y Temixco figuran entre los municipios con mayor violencia.CUERNAVACA (apro).- Morelos cerró la semana más violenta para las mujeres en lo que va de 2025, con siete feminicidios. Además, se contabilizaron 17 homicidios más, principalmente en Cuernavaca, Cuautla y Temixco, municipios gobernados por la alianza encabezada por el PAN.
De acuerdo con personal de la Fiscalía de Morelos, los siete asesinatos de mujeres ocurridos esta semana están siendo investigados bajo el protocolo correspondiente al delito de feminicidio. La Fiscalía Especializada atrajo todos los casos y abrió las carpetas de investigación conforme al marco legal vigente.
En seis de los homicidios se identificaron indicios claros de violencia. A pesar de ello, hasta el momento no hay personas detenidas por estos hechos y las autoridades no han reportado avances significativos en las indagatorias.
Los asesinatos ocurrieron en Cuernavaca, Cuautla, Temixco y Mazatepec. Todas las víctimas presentaban impactos de bala o fueron halladas sin vida en condiciones violentas:
- Martes 23, 12:04 horas | Cuautla (colonia Eusebio Jáuregui): dos mujeres que vendían tacos fueron atacadas a tiros sobre la calle Mazatepec. Una murió en el lugar y la otra fue hospitalizada en estado crítico.
- Miércoles 24, 21:22 horas | Temixco (colonia La Rivera): dos mujeres fueron acribilladas dentro de un local comercial por hombres armados que huyeron en motocicleta.
- Jueves 25, 03:05 horas | Cuernavaca (poblado de Chipitlán): una mujer fue hallada sin vida sobre la calle Guayabos. No presentaba lesiones visibles, pero el caso fue atendido por el área de Feminicidios.
- Jueves 25, 07:46 horas | Cuautla (colonia Cuautlixco): restos humanos, presuntamente de una mujer, fueron encontrados en bolsas de plástico negras cerca de la ribera del río.
- Sábado 27, 08:52 horas | Cuernavaca (colonia Cerritos): una mujer fue ejecutada dentro de su automóvil Jetta blanco, con múltiples impactos de arma de fuego. Sujetos a bordo de una motocicleta fueron señalados como agresores.
- Domingo 21, 10:48 horas | Mazatepec (poblado de Cuauchichinola): una mujer fue localizada sin vida dentro de un taxi Nissan, con heridas por arma de fuego. El vehículo presentaba al menos cuatro impactos de bala.
Cuautla, Cuernavaca y Temixco, tres de los municipios donde se han registrado más hechos violentos en los últimos días, están gobernados por Jesús Corona, José Luis Urióstegui Salgado e Israel Piña Labra, respectivamente. Todos llegaron al poder a través de la alianza conformada por PAN, PRI, PRD y Redes Sociales Progresistas. Actualmente, estas demarcaciones figuran entre las más peligrosas para las mujeres en Morelos.
Desde el 15 de agosto de 2015, en Morelos está activa la Alerta de Violencia de Género (AVG) en ocho municipios: Cuautla, Cuernavaca, Emiliano Zapata, Temixco, Jiutepec, Puente de Ixtla, Xochitepec y Yautepec. Sin embargo, a casi una década de su implementación, la violencia feminicida no solo no ha disminuido, sino que se ha agravado.
Según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Morelos ocupa el primer lugar a nivel nacional en la tasa de feminicidios por cada 100 mil habitantes. Hasta el último corte oficial, se han contabilizado 18 feminicidios en lo que va del año.
Otros homicidios: hombres y jóvenes en riesgo
Durante la misma semana, se registraron 17 homicidios dolosos adicionales en varios municipios, en su mayoría víctimas masculinas, incluyendo jóvenes. Esto eleva a 24 el total de asesinatos en la semana.
Algunos detalles por municipio:
- Cuernavaca: martes 22, 11:15 horas, un hombre fue ejecutado a balazos dentro de un vehículo en la colonia Antonio Barona. Más tarde, a las 13:00 horas, otro hombre murió tras ser agredido a tiros en la colonia Vicente Estrada Cajigal. El jueves 24, se reportó un cuerpo desmembrado en la colonia El Polvorín. El sábado 26, un hombre fue asesinado a balazos dentro de un bar en la colonia Revolución.
- Jiutepec: lunes 21, un hombre fue asesinado en un gimnasio de la colonia Villas del Descanso. El martes 22, tres personas más fueron asesinadas en hechos violentos.
- Temixco: miércoles 23, dos mujeres fueron asesinadas en un local en la colonia La Rivera. El martes 22, se registraron homicidios en distintas zonas. El viernes 25, dos hombres fueron ejecutados.
- Yautepec: sábado 26, un comerciante fue asesinado a balazos dentro del tianguis en la colonia Otilio Montaño. También se reportó un asesinato con arma blanca.
- Tepoztlán: jueves 24, un hombre fue asesinado en la colonia Tetecolala.
- Tlayacapan: martes 22, dos hombres fueron ejecutados en la carretera Totolapan-Tlayacapan.
- Tepalcingo: viernes 25, dos hombres fueron encontrados muertos en el barrio San Francisco.
- Zacatepec, Jojutla, Emiliano Zapata, Puente de Ixtla, Amacuzac: también registraron homicidios con heridas de bala o arma blanca durante la semana.
A pesar de la magnitud de los hechos, la Fiscalía General del Estado no ha informado sobre personas detenidas. En la mayoría de los casos, las víctimas permanecen en calidad de desconocidas.
Crece la presión ciudadana ante los feminicidios en Morelos
Organizaciones feministas han denunciado el aumento de la violencia contra las mujeres y la falta de respuestas efectivas por parte de las autoridades.
La Colectiva Nacional 50+1 fue una de las primeras en pronunciarse. Margarita Alemán Olvera, presidenta del capítulo Morelos, alertó:
“Estamos ante una cifra alarmante: siete mujeres asesinadas en una semana. Es el registro más alto de feminicidios en lo que va de la actual administración estatal.”
Expresó su preocupación por el impacto social de estos crímenes:
“Las mujeres están siendo acribilladas por el hecho de ser mujeres. Nos preguntamos cuántas madres pierden a sus hijas, cuántos niños quedan sin madre.”
Aunque reconoció avances en temas de salud y derechos de las mujeres, como la creación de la Secretaría de la Mujer, Alemán consideró indispensable revisar las estrategias de seguridad y los mandos responsables, especialmente en los municipios con más casos.
También señaló la responsabilidad de los ayuntamientos, sobre todo aquellos encabezados por alcaldes de la coalición PAN-PRI-PRD:
“El PAN debe asumir su parte. Sus diputados y regidores tienen la obligación de exigir evaluaciones serias sobre el desempeño de sus mandos policiacos.”
Por otro lado, la colectiva Divulgadora documentó que Morelos acumula al menos 67 feminicidios en 2025 y criticó la falta de resultados concretos desde la alerta decretada en 2015. Andrea Acevedo García, integrante del colectivo, afirmó:
“La alerta existe, pero no se ha implementado como se requiere. En muchos municipios ni siquiera saben cómo aplicarla.”
Propuso incorporar sanciones administrativas para quienes omitan su cumplimiento, así como crear planes específicos para zonas de alto riesgo.
Acevedo valoró como un avance la inclusión de la reeducación de agresores dentro del programa estatal, aunque advirtió:
“Se ha insistido durante años en que las mujeres denuncien, pero no se ha invertido suficiente en trabajar con los agresores y en prevenir desde el origen.”
Ambas organizaciones coincidieron en que la violencia feminicida no puede combatirse solo con discursos o acciones aisladas. Acevedo concluyó:
“El cambio no será inmediato, pero sí es posible si lo que ya está en papel se pone en práctica y se evalúa constantemente. De lo contrario, las cifras seguirán creciendo.”