Tijuana
Abandonan maletas con más de 250 kilos de droga en el Aeropuerto Internacional de Tijuana
La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito determinó que el valor aproximado de la droga asegurada fue de 51 millones de pesos.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Elementos de la Guardia Nacional incautaron más de 250 kilos de droga, con un valor estimado en 51 millones de pesos, que se encontraban al interior de 12 maletas en el Aeropuerto Internacional de Tijuana, Baja California.
De acuerdo con los reportes, el 28 de junio las autoridades llevaron a cabo la revisión de las maletas abandonas en el carrusel de equipaje, que procedían de un vuelo de Guadalajara, Jalisco y permanecieron ahí sin que nadie las reclamara, lo que alertó al personal de seguridad.
Un binomio canino de la Guardia Nacional, confirmó la presencia de sustancias al interior del equipaje:
“Al revisar las maletas, que llegaron en un vuelo procedente de Guadalajara, Jalisco, encontraron 86 paquetes con cocaína, con un peso aproximado de 200 kilos y 27 bolsas con más de 56 kilos de cristal”, señalaron las autoridades.
Tras el hallazgo se revisaron los registros de la línea aérea; la Guardia Nacional informó que seis mujeres eran responsables del transporte de las maletas, sin embargo, abandonaron las instalaciones del aeropuerto al detectar la presencia de los agentes militares.
La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés), determinó que el valor aproximado de la droga asegurada fue de 51 millones de pesos.
Las sustancias ilícitas fueron puestas a disposición del Ministerio Público para realizar las investigaciones correspondientes.
La Guardia Nacional mencionó que este golpe al crimen organizado es parte de los esfuerzos para combatir el narcotráfico en puntos estratégicos del país y reiteró su compromiso de reforzar los operativos y prevenir el traslado de drogas, garantizando la seguridad de la ciudadanía.
Cabe recordar que el pasado 19 de junio, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó el descubrimiento de un túnel en Tijuana, de aproximadamente 600 metros de longitud para el trasiego de drogas, que conectaba México con Estados Unidos.
Autoridades de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), de la Fiscalía General de la República, de la Defensa Nacional y Marina, junto con autoridades locales de Baja California, cumplimentaron una orden de cateo por delitos contra la salud cuando localizaron el túnel.
Dos días antes, elementos del Ejército mexicano detuvieron en la misma zona, a Pablo Edwin “N”, alias “Flaquito” y a tres personas más. "Flaquito" es señalado como uno de los principales generadores de violencia en la región e identificado por las autoridades como uno de los principales operadores del cártel de Tijuana (Arellano Félix).