CNTE

Intentan atropellar a docentes que protestaban por mejores condiciones laborales en Yucatán (Videos)

Los maestros recorrieron varias calles para instalarse frente al Palacio de Gobierno de Yucatán y durante el trayecto un automovilista intentó atropellar a los manifestantes para abrirse paso.
martes, 27 de mayo de 2025 · 19:22

MÉRIDA, Yuc., (apro) .- Más de mil 500 docentes de Yucatán tomaron las calles del centro del primer cuadro de la ciudad del centro de Mérida para protestar por sus derechos laborales.  

Los maestros recorrieron varias calles para instalarse frente al Palacio de Gobierno de Yucatán y durante el trayecto un automovilista intentó atropellar a los manifestantes para abrirse paso, causando la molestia de quienes protestaban. La policía municipal intervino para evitar un mayor altercado.  

Con consignas como “¡El maestro luchando también está enseñando!”, exigieron ser recibidos por el gobernador del estado de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, “Huacho”. Reiteraron que quieren respuestas al pliego petitorio que le entregaron hace un año.  

“Entregamos la copia del pliego petitorio que se le entregó en el 2024, donde se encuentran las demandas de todos los trabajadores de la educación de los distintos niveles y funciones, que ya se le había entregado al gobernador (Huacho) en ese entonces, siendo gobernador electo. Creo que ha sido tiempo suficiente para que tengamos respuesta de los avances y estas peticiones”, comentó en un altavoz una de las maestras manifestantes.  

Con esta protesta, Yucatán se suma a las acciones a nivel nacional de los docentes del resto del país, encabezadas por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), quienes al igual que el magisterio piden la derogación de la Ley del ISSSTE 2007, que eliminó el antiguo esquema de pensiones. 

La manifestación fue convocada por la agrupación Secundarias Unidas de Yucatán (SECUNY), base unida. 

“Sin ustedes esta lucha estatal y nacional no tendría sentido, ninguna de las estrategias deben ser menospreciadas, brazos caídos, paro indefinido, manifestaciones, plantones. Todas son válidas porque en todas nos ve y escucha y sobre todo en todas hace presencia Yucatán”, expresó una docente. 

Entre las solicitudes del pliego petitorio se encuentra asignación de horas y aumento salarial.  

Una comitiva de las y los maestros fueron recibidos por el secretario de gobierno, Omar Pérez Áviles. 

Comentarios