Zacatecas
Gobierno de David Monreal anuncia la cancelación definitiva del segundo piso en Zacatecas
El secretario general del gobierno de Zacatecas culpó a la derecha y a jueces federales por la cancelación de la que sería considerada la obra emblema de la administración morenista.ZACATECAS, Zac. (apro).- El secretario general del gobierno de Zacatecas, Rodrigo Reyes Mugüerza, anunció la cancelación definitiva de la construcción del viaducto elevado o segundo piso en la capital, obra emblema de la administración del gobernador morenista, David Monreal Ávila.
Al informar de la decisión en una conferencia de prensa, lanzó acusaciones de “corruptos” y “vendidos” a jueces federales que otorgaron nueve suspensiones, definitivas y promocionales, en los 14 juicios de amparo promovidos en contra de la mega obra por la asociación civil Ciudad Participativa, ciudadanos asesorados por un despacho jurídico del abogado Jorge Rada y por el partido Movimiento Ciudadano, a quienes llamó “conservadores”.
La obra estaba detenida desde el 12 de marzo de este año, cuando la jueza tercera de Distrito del Poder Judicial de la Federación concedió una suspensión provisional de los trabajos por falta de permisos para la obra, que a finales de diciembre Grupo HYCSA --conformado por las empresas Calzada Construcciones y Construcciones y Dragados del Sureste-- comenzó a construir en el boulevard Metropolitano, a un costado del centro histórico de la Capital.
La construcción del llamado segundo piso o viaducto elevado de 3.5 km de longitud, con un costo de 3 mil 652 millones de pesos, fue anunciada oficialmente por el gobernador David Monreal el 3 de junio de 2024 como parte del proyecto Movilidad para el Bienestar (MOBI) para solucionar problemas de congestionamiento vial en la zona metropolitana Zacatecas- Guadalupe, pero desde entonces causó polémica y rechazo en sectores de la población.
La tarde de este martes, el secretario de gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, declaró que "la corrupción" del Poder Judicial ha llevado al gobierno estatal y a la empresa constructora a optar por la terminación anticipada del contrato para evitar mayores riesgos al erario.
Los jueces, acusó, le está haciendo "el juego jurídico, el caldo gordo” a opositores que han promovido recursos legales para frenar la obra y el desarrollo de Zacatecas.
Explicó que “el Juzgado Segundo y Tercero de Distrito concedieron nueve suspensiones, mientras que el Juzgado Primero negó cinco, lo que muestra una diferencia de criterios y una profunda colusión entre juzgadores y adversarios políticos".
Rodrigo Reyes reprochó que los juzgadores ignoraron los permisos presentados por la administración estatal al otorgar las suspensiones a quienes, señaló, "no son más de 100 personas en estos amparos" y no son ciudadanos sino militantes del PAN y Movimiento Ciudadano.
Y dijo que, aunque el gobierno espera una opinión favorable del proyecto por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), saben que existe una estrategia jurídica de los opositores y de los jueces que "les están haciendo el caldo gordo" para impedir la obra.
“Ellos van a seguir alargando el proceso. Ya tienen una estrategia encascada para seguir metiendo amparos, más recursos basados en nada, en aire, mientras que nosotros presentamos y presentamos evidencia, los jueces, las juezas les siguen dando la razón a estas personas”, expresó.
El funcionario agregó que esta estrategia de los adversarios "busca alargar los tiempos para que se pierdan los fondos asignados. No lo vamos a permitir”.
Por ello, insistió, el gobierno estatal y la empresa constructora han decidido optar por la terminación anticipada del contrato para evitar el congelamiento de recursos asignados al Fideicomiso para esta obra.
Reyes Mugüerza admitió que la terminación del contrato implicará una revisión financiera conjunta con la empresa para establecer condiciones de cancelación de la obra, pero no precisó cuánto costará al erario esta medida.
Aseguró que con esta decisión no se abandona el proyecto de movilidad, pues “los recursos se reasignarán en nuevos proyectos de infraestructura que serán anunciados próximamente por el gobernador David Monreal Ávila”.
El secretario de gobierno advirtió, que, según estudios, en 2027 el boulevard metropolitano de la Capital colapsará por falta de alternativas viales, entonces, fustigó, “cuando eso ocurra, la historia juzgará a estos corruptos, a estas corruptas que, por intereses políticos, paralizaron esta obra”.