sarampión

Surgen más casos de sarampión en Coahuila; Secretaría de Salud reporta ocho contagios

A raíz de estos casos, se iniciaron protocolos de vacunación en, por lo menos, 16 planteles educativos, además, en los Centros de Salud y Hospitales Generales de la entidad, además de instituciones como el IMSS e ISSSTE, está disponible la vacuna triple viral.
jueves, 22 de mayo de 2025 · 18:32

SALTILLO, Coah., (apro) .- La Secretaría de Salud de Coahuila confirmó otros tres casos de sarampión para un total de ocho, de los cuales seis se ubican en la ciudad de Piedras Negras; dos más son importados del estado de Zacatecas y se atienden en Torreón. Los pacientes se encuentran estables y bajo observación de especialistas. 

A raíz de los casos presentados, en el municipio fronterizo con Texas se inició el protocolo de identificación de casos y la vacunación en, por lo menos, 16 planteles educativos, de los niveles de jardín de niños y primaria, informó Blanca Rosa del Campo Farías, jefa del nivel preescolar en el norte de Coahuila. 

En un comunicado, en el que le atribuyen declaración al secretario de Salud, Eliud Felipe Aguirre Vázquez, se confirmaron los ocho casos como resultado de los procesos de vigilancia epidemiológica que se lleva a cabo en la entidad. 

“Se realizan acciones de seguimiento de las personas contagiadas y sus contactos, se aplican vacunas?en los grupos de riesgo y se refuerza la campaña de prevención en las ocho Jurisdicciones Sanitarias”, precisa. 

Agregó que se incrementó la vigilancia epidemiológica en escuelas del nivel básico, así como en guarderías, para identificar a tiempo los casos y evitar los brotes, también se pidió a los padres de familia a estar atentos a síntomas como fiebre, exantema, tos y ataque al estado general de los menores de edad. 

El funcionario estatal señaló que está disponible la vacuna triple viral en los Centros de Salud y Hospitales Generales de la entidad, además de instituciones como el IMSS e ISSSTE. 

“Los padres de familia pueden acudir a estos sitios para aplicar estas dosis principalmente a los menores para su protección, estas dosis son gratuitas y de alta efectividad, es altamente recomendable completar esquemas de vacunación” manifestó. 

La dependencia estatal reforzará la campaña de vacunación durante el próximo fin de semana y estarán abiertos los centros de salud. 

Del Campo Farías señaló por su parte que fue en el jardín de niños “Miguel Hidalgo” donde se inició el protocolo de detección, así como la campaña de vacunación entre la población infantil que no tenga completo su esquema. 

En este plantel es donde estudia uno de los menores contagiados y, por ello, el protocolo sanitario establece extender a los contactos las acciones de detección.  

Comentarios