Regina Martínez

A 13 años del asesinato de Regina Martínez, periodistas acusan que el crimen sigue impune

Martínez, quien se desempeñó como corresponsal de la revista Proceso y del diario Política, fue rememorada por colegas y amigos con quienes compartió la cobertura de diversas fuentes, entre ellas, la legislatura local. 
lunes, 28 de abril de 2025 · 20:26

XALAPA, Ver. (apro).- A 13 años del asesinato de la periodista Regina Martínez, colegas y amigos la recordaron este lunes como una reportera que marcó pauta por su forma de abordar temas de investigación a profundidad y por su valentía en épocas en las que ejercer ese tipo de periodismo resultaba especialmente difícil. 

En el aniversario luctuoso de su crimen, en su honor, se colocó una fotografía en blanco y negro en uno de los muros de la sala de prensa del Congreso de Veracruz, donde se le observa entrevistando a Andrés Manuel López Obrador tras un mitin en el Zócalo de la Ciudad de México. 

 

 

 

“La reconocemos como compañera y amiga, pero su trabajo periodístico nos marcó una pauta, en una época en que era complicado acceder a la información. Llegaba y le decían que era defensora de las causas perdidas. Ella cubría y señalaba las cosas que en ese tiempo nadie quería abordar; era una periodista todoterreno”, recordó el fotógrafo Alberto Morales. 

Martínez, quien se desempeñó como corresponsal de la revista Proceso y del diario Política, fue rememorada por colegas y amigos con quienes compartió la cobertura de diversas fuentes, entre ellas, la legislatura local. 

Máxima García, una de sus compañeras en la cobertura del Congreso local, compartió algunas anécdotas sobre Regina Martínez y destacó que era una persona muy discreta en su vida personal. También advirtió que, en varias ocasiones, Regina manifestó sentirse insegura debido a su labor periodística. 

“Era una persona desconfiada, justamente por su estilo de escribir. A veces se acercaba y contaba que la venían siguiendo. Lo menciono porque a veces no dimensionamos la situación en la que se encuentran quienes realizan un verdadero trabajo periodístico”, relató García. 

Durante la ceremonia, periodistas reclamaron que, a pesar de que han pasado varias administraciones, el crimen de Regina Martínez sigue sin esclarecerse. “Mientras no haya autores intelectuales en el crimen de Regina, el crimen sigue impune”, advirtió un reportero al tomar la palabra. 

Otro colega que inició su carrera periodística junto a ella agregó: “Hablar de Regina es hablar de impunidad; no se ha dado con el autor intelectual del asesinato, es vergonzoso. Si Regina estuviera viva, mandaría a la chingada esto, porque ella no quería reconocimientos, lo único que quería era que se dijera la verdad”. 

Arturo Reyes Isidoro, columnista y exjefe de prensa en administraciones anteriores, recordó a Regina Martínez como una periodista congruente, cuya ética profesional siempre guió su trabajo. 

Narró que, en 1988, cuando el entonces gobernador de Veracruz, Fernando Gutiérrez Barrios, dejó el cargo para integrarse como secretario de Gobernación en el gabinete de Carlos Salinas de Gortari, un grupo de corresponsales nacionales solicitó apoyo para adquirir viviendas. Gutiérrez Barrios, mediante una llamada telefónica directa al secretario de Finanzas estatal, ordenó entregar recursos a los reporteros para ese fin. 

Sin embargo, subrayó que Regina Martínez nunca acudió a esa reunión ni aceptó beneficios de ese tipo, lo que, afirmó, refleja su congruencia y compromiso con los principios éticos del periodismo. 

Comentarios