Puebla
Sin atender llamado de colectivos, Armenta nombra a exalcalde priista en comisión de búsqueda
Previo a la designación, el Colectivo Voz de los Desaparecidos Puebla hizo pública una carta enviada al gobernador para pedir que los escuchara.PUEBLA (apro).- Sin atender el llamado que hicieron los familiares de desaparecidos para sostener una reunión, el gobernador Alejandro Armenta nombró como titular de la Comisión de Búsqueda de Personas al ex diputado y ex acalde priísta de Chignahuapan, Juan Enrique Rivera Reyes, como titular de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas.
Previo a la designación, el Colectivo Voz de los Desaparecidos Puebla hizo pública una carta enviada al gobernador para pedir que los escuchara.
Sin embargo, hoy se dio a conocer que el nombramiento ya fue decidido para Rivera Reyes, quien fue parte de los diputados que en los comicios de 2024 se sumaron a Morena, encabezados por el priísta Jorge Estefan Chidiac.
Licenciado en Administración de Negocios Internacionales por la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), los antecedentes de Rivera Reyes no sólo están ligados a la política y al PRI, sino que además ha sido señalado de formar parte del cacicazgo familiar de los Rivera en Chignahuapan.
Fue alcalde de ese municipio de 2014 a 2018, después secretario de Operación Política del Comité Directivo Estatal del PRI y diputado local de 2021 a 2024. En este último año se desempeñó como subsecretario de Gobernación en el gobierno de Salomón Céspedes Peregrina.
Luego de que la convocatoria sólo dio de plazo cinco días para presentar postulaciones para la designación del titular de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, el secretario de Gobernador, Samuel Aguilar Palma, informó que se registraron 11 candidatos y que de ellos el que obtuvo mayor puntaje fue Rivera Reyes con 99.12.
Sin embargo, el secretario no dio información sobre quienes fueron los otros 10 contendientes y cuál fue el procedimiento de evaluación para decidir el nombramiento.
Cabe recordar que hasta ahora, todos los nombramientos de órganos autónomos como en la Comisión Estatal de Derechos Humanos, en el Consejo Estatal Anticorrupción, en la Fiscalía General del Estado, entre otros, han sido cuestionados por falta de transparencia y por la designación de personas allegadas al gobierno y con falta de perfil para los cargos.