Puebla

Artículo 19 exige a Armenta que se disculpe con el periodista que insultó en una conferencia

El gobernador de Puebla calificó de canalla y cobarde al director de e-Consulta, Rodolfo Ruiz, tras atribuirle publicaciones que no realizó.
miércoles, 9 de abril de 2025 · 20:20

PUEBLA, Pue. (apro).- La organización Artículo 19 pidió al gobernador Alejandro Armenta Mier que se retracte de las acusaciones infundadas que hizo contra el periodista Rodolfo Ruiz, director del portal e-Consulta, y que además le pida disculpas públicas “por haber usado su poder público para estigmatizar y descalificar” el comunicador.  

Luego de que, durante una rueda de prensa del lunes, el mandatario poblano llamó canalla, cobarde y acusó al periodista de liderar una red de ciberdelincuentes, la organización exigió un alto al uso de la tribuna pública del gobierno estatal en contra de la prensa, en particular de Ruiz. 

“…las declaraciones del gobernador Alejandro Armenta Mier constituyen una forma de estigmatización que tiene consecuencias graves sobre el ejercicio de la libertad de expresión, particularmente en uno de los cinco estados con más violencia registrada contra la prensa”, señaló en un comunicado. 

Aparte, Artículo 19 recordó que, en la misma rueda de prensa, el mandatario pidió a la Fiscalía General del Estado que iniciara una investigación contra el periodista bajo los cargos de violencia de género y difamación, y que sus comentarios fomentaron hostigamiento a través de redes sociales. Esto pese a que el director de e-Consulta aclaró en su momento que no había emitido los mensajes que le atribuía el mandatario.   

La organización exigió que el gobernador se retracte y disculpe públicamente con el periodista y reclamó a la Fiscalía de Puebla abstenerse del uso ilegítimo del poder público para hostigar con investigaciones legales a Rodolfo Ruiz. 

"Estos actos corresponderían a un acoso judicial en donde se utilizarían recursos públicos para amedrentar o silenciar a la prensa por su labor informativa”, expuso. 

Igual pide al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas proporcione medidas de protección urgentes para Ruiz y su familia, ante los riesgos que representa el hostigamiento público promovido por el gobernador. 

A la Comisión de Derechos Humanos de Puebla le solicitó que inicie una queja por los actos de intimidación y hostigamiento, así como por la criminalización por parte del gobierno de Puebla contra la prensa, y en específico Rodolfo Ruiz, así como por el posible uso de recursos públicos para limitar o censurar la labor periodística. 

A la vez pidió a esta comisión que se pronuncie en materia del continuo uso de la sección “Detector de Mentiras”, en las ruedas de prensa de Armenta, “como herramienta que busca intimidar a la prensa crítica”. 

La pifia cometida por Armenta 

Aparte, desde el martes quedó en claro que Armenta Mier cometió una pifia al acusar al director de e-Consulta de publicar un mensaje en la red social X en el cual supuestamente criticaba la pelea de la boxeadora Gabriela “La Bonita” Sánchez, misma que es secretaria del Deporte y la Juventud en Puebla. 

Antes de que concluyera la rueda de prensa del 7 de abril, Ruiz le advirtió al gobernador que estaba mal informado porque él no había enviado ningún tuit que mencionara a la boxeadora, sin embargo, Armenta arremetió aún más en su contra acusándolo de tener bots y páginas apócrifas con las que atacaba a figuras públicas. 

Ni el gobernador ni su equipo de comunicación mostraron en ningún momento los supuestos mensajes que, según el mandatario, constituían delitos como violencia de género y difamación. Durante la rueda de prensa, su vocero José Tomé, se le acercó para asegurarle que el periodista había borrado el supuesto tuit. 

Sin embargo, el martes, el director del portal e-Consulta identificó la presunta publicación que le atribuían y después el reportero Héctor Llorame reconoció fue él quien lo puso en sus redes sociales, aunque ambos coinciden que su contenido no puede considerarse violencia de género, pues lo que se cuestiona es el gasto público de la administración armentista. 

El mensaje que generó la reacción desbordada de Armenta, publicado el 1 de abril, dice: 

“Imaginen que Belinda viene a la Feria de Puebla; promociona la feria y canta el himno en la pelea de una boxeadora, que dobletea como secretaria y es promocionada por el Estado, todo esto con recursos públicos. No lo imaginen; es real”. 

En su cuenta de X, Llorame explicó que su señalamiento se refería al uso de recursos públicos para impulsar la carrera boxística de “La Bonita” Sánchez, quien además es secretaria de Deportes, al haberse desplegado una campaña desde el gobierno estatal para la pelea en la que defendió su título como campeona de peso pluma. 

Cabe señalar que, hasta ahora, la oficina de Comunicación del gobernador no ha dado su postura sobre este señalamiento de que el gobernador cometió un error al acusar públicamente a Ruiz de algo que no hizo, lo que constituirían una injuria contra el periodista. 

El martes, el gobierno de Puebla emitió un comunicado en el que asegura que en su administración se respeta la labor de las y los periodistas. 

“Respetamos plenamente el trabajo periodístico y las libertades consagradas en la Constitución, pero los poblanos y las poblanas merecen información clara y certera frente a la clonación de una página o algún trascendido. Hay respeto a la libertad de expresión, es importante que la población conozca las diferentes posiciones que hay sobre un hecho”, dice el mensaje dado por Armenta. 

Comentarios