Michoacán

Ola de narcobloqueos sacude a Michoacán; grupos criminales incendian vehículos y Oxxos (Video)

Los principales municipios afectados fueron Apatzingán, Zamora, Uruapan, La Piedad, Chilchota, Zacapu, Yurécuaro, Ecuandureo, Buenavista, Aguililla, Carapan, Purépero e incluso Morelia.
miércoles, 23 de abril de 2025 · 20:03

MORELIA, Mich. (apro).- La tarde de este miércoles, grupos criminales incendiaron autobuses, tráileres y otros vehículos, con los que realizaron más de quince bloqueos carreteros en varios municipios michoacanos, algunos de ellos de la región de Tierra Caliente, además de que quemaron tiendas Oxxo.

Según reportes extraoficiales, los principales municipios afectados fueron Apatzingán, Zamora, Uruapan, La Piedad, Chilchota, Zacapu, Yurécuaro, Ecuandureo, Buenavista, Aguililla, Carapan, Purépero e incluso Morelia, entre otros.

 

 

Las hostilidades empezaron de manera simultánea, poco después de las 14:00 horas, cuando un tráiler fue quemado cerca de la subestación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en Carapan y también se descubrió otro camión de carga en llamas, debajo de un puente de El Sauz de Abajo, en Zamora y en Chilchota.

 

 

Asimismo, fueron quemadas dos tiendas Oxxo en Apatzingán y se reportó la quema de vehículos en diversas carreteras, como la Apatzingán-Buenavista y Apatzingán-Aguililla, con hechos similares en Uruapan, Zacapu, Yurécuaro.

 

 

Más tarde, automovilistas reportaron a las líneas de emergencias el incendio de un tractocamión en la carretera Tuxpan–Zitácuaro, así como en la carretera a Guadalajara, a la altura de Contepec, donde fue reportado un enfrentamiento.

 

 

Los brotes de violencia alcanzaron horas después a la ciudad de Morelia, donde se registró la quema de al menos tres vehículos en la zona norte, uno de ellos sobre la avenida Morelos Norte, a la altura del Tecnológico; otro en los túneles y el último a la altura de la avenida Viaducto.

Respuesta a operativos: SSP

En un breve comunicado, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informó que los actos de violencia fueron perpetrados por grupos delincuenciales en respuesta a una serie de operativos que se han desarrollado en materia de seguridad, aunque no precisó si como resultado de esas acciones hubo alguna detención de alto impacto.

Según la corporación estatal, junto con la Guardia nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional se desplegaron diversas acciones operativas en distintos puntos de la entidad para atender los bloqueos carreteros.

“Las labores operativas —indicó— se han reforzado en las regiones de Zamora, Zacapu, Apatzingán, La Piedad y Morelia a fin de dar con los responsables de estos hechos, restablecer el libre tránsito y garantizar la integridad de la población”.

 

 

Aunque hasta el cierre de esta información el gobierno estatal no había dado a conocer un balance de las consecuencias de estos actos violentos, a través de sus redes sociales el Centro Estatal de Comando, Comunicaciones, Cómputo, Control, Coordinación e Inteligencia de Michoacán (C5 Michoacán), enumeró más de 15 puntos carreteros y vialidades donde se habían registrado bloqueos y quema de vehículos con la recomendación de que la ciudadanía evitara transitar por esos lugares:

Uruapan–Carapan, a la altura de Carapan; Uruapan-Pátzcuaro, a la altura de San Andrés Corú; Uruapan-Los Reyes, a la altura de la comunidad de San Lorenzo; San Andrés Ziróndaro y Santa Fe de la Laguna; Pátzcuaro-Erongarícuaro; Quiroga-El Correo; Entrada a Tiríndaro, municipio de Zacapu; Autopista Occidente km 280, en Huaniqueo; Maravatío-Atlacomulco km 142; Morelia-Guadalajara km 65; carretera libre entre Vista Hermosa y Yurécuaro; La Piedad-Zamora, a la altura del Cereso; Apatzingán-Buenavista, a la altura de la desviación a “El Recreo”; Zitácuaro-Morelia, desviación Jungapeo; Av. Morelos Norte y Libramiento en Morelia; Purépero-La Piedad, a la altura del lugar conocido como el "Rancho Los Carichi".

Comentarios