Elección judicial

Llegarán a las boletas candidatos a magistrados del Edomex con antecedentes “cuestionables”

El Poder Ejecutivo del Estado de México no ha dado a conocer los pormenores del proceso de insaculación de los aspirantes considerados idóneos por su Comité de Evaluación.  
miércoles, 26 de febrero de 2025 · 23:20

TOLUCA, Edomex. (apro).- El exfiscal de Justicia, Alejandro Gómez, quien no logró reducir la criminalidad durante su gestión; el exrector de la UAEMex, Jorge Olvera, sobre quien pesan sospechas de la “Estafa Maestra”; Pablo Ortiz González, el juez que otorgó el beneficio de prisión domiciliaria al exalcalde toluqueño, Raymundo Martínez, investigado por presunto secuestro exprés; y Nancy Alejandra Aguilar García, quien otorgó libertad provisional a Carlos “N”, acusado de abuso sexual a un menor del 16 años en Atizapán de Zaragoza, serán candidatos a magistrados locales.  

El proceso de insaculación de aspirantes a juzgadores del fuero mexiquense realizado por los Comités de Evaluación de los Poderes Legislativo y Judicial estatales dejó pasar prácticamente a todos los aspirantes con antecedentes políticos o en el servicio público, sin importar los resultados arrojados en sus anteriores encomiendas o el tipo de fama del que gozan, a pesar de que para decidir su idoneidad tomaron en cuenta criterios como la honestidad y buena fama pública.  

El ejercicio además servirá como ventanilla de contratación de los funcionarios públicos que se han quedado sin cargo, como ocurre con Gómez Sánchez u Olvera García, o próximos a concluirlo, como comisionados de Transparencia (ahora que se pretende la desaparición de los Institutos en la materia) o magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa.  

Así, además llegarán a las boletas electorales el exdiputado panista y exregidor morenista Maximiliano Alexander Rábago, además esposo de la presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIFEM), Karina Labastida; e Isael Abif Montoya Arce Nava, exfuncionario de la Secretaría de Transporte en el sexenio de Eruviel Ávila e hijo del priista Isael Montoya Arce, exconsejero electoral involucrado en el escándalo de corrupción “Cartonera Plástica” por el que fue destituido el pleno del Consejo.  

También serán medidos por el voto ciudadano Rafael González Osés Cerezo, magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa; el actual consejero de la Judicatura, Pablo Espinosa Márquez; y Zulema Martínez Sánchez, expresidenta del Instituto estatal de Transparencia (Infoem) cercana al exgobernador Eruviel Ávila.  

De igual manera, llegarán a las urnas Cristel Yunuén Poza Serrano, exfuncionaria del DIFEM y consejera de la judicatura estatal; el magistrado Hernán Mejía López, además exfuncionario del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM); Gustavo Parra Noriega, comisionado del Infoem; y Myrna García Morón, quien concluye su encomienda como comisionada de Derechos Humanos de la entidad (Codhem) en un par de meses.  

El Poder Ejecutivo del Estado de México no ha dado a conocer los pormenores del proceso de insaculación de los aspirantes considerados idóneos por su Comité de Evaluación.  

 

 

Comentarios