Guanajuato

Productores de Guanajuato llevan su protesta a Maseca; estos son los bloques activos

Los productores agrícolas levantaron siete de los 11 bloqueos carreteros que mantenían desde el martes al mediodía.
jueves, 6 de noviembre de 2025 · 16:52

GUANAJUATO, Gto. (apro).- Productores agrícolas del estado levantaron siete de los 11 bloqueos carreteros que mantenían desde el martes al mediodía, aunque trasladaron parte de su protesta a las instalaciones de la empresa Maseca, ubicadas sobre la carretera Silao-León. 

Desde las 19:00 horas del miércoles, un grupo de inconformes se instaló frente a la planta, que permanece cerrada, para exigir un precio justo por tonelada de maíz. 

Los manifestantes acusan que, pese al acuerdo de precio de garantía, los grandes compradores decidieron pagar menos por el grano, mientras que Maseca recibe cargamentos de maíz importado desde Estados Unidos, lo que consideran una práctica de competencia desleal. 

En las horas previas al retiro de varios bloqueos, automovilistas y transportistas manifestaron su inconformidad, al señalar que las obstrucciones en vías de alta afluencia también les generaban pérdidas económicas. Recordaron que hace una semana se solidarizaron con las protestas, pero que ahora las afectaciones impactan directamente en la economía de sus familias. 

Luego de dialogar con las personas afectadas, los productores decidieron levantar los bloqueos en carreteras de alta afluencia como la federal 45 en el tramo de Irapuato a Salamanca, y la 45D de León a Aguascalientes. 

Hasta las 13:00 horas de este jueves, los bloqueos que permanecen activos se concentran en el municipio de Pénjamo, en los siguientes puntos: 

  • Carretera federal 90, a la altura de Santa Ana Pacueco. 
  • Carretera federal 90 Irapuato–Zapotlanejo, a la altura de Churipitzeo. 
  • Carretera federal 90 Irapuato–Zapotlanejo, a la altura de Laguna Larga de Cortés. 
  • Carretera federal 84-D, distribuidor del Libramiento Norponiente Pénjamo–Manuel Doblado. 

Productores de la zona Laja-Bajío habían anunciado que también tomarían las instalaciones de Bachoco en Celaya, aunque desistieron tras alcanzar un acuerdo con la empresa sobre el precio del sorgo producido en Guanajuato. 

Morena y PAN se enfrentan en el Congreso de Guanajuato 

Mientras tanto, en el Congreso del Estado, la situación del campo generó una discusión entre legisladores de Morena y del PAN, quienes apostaron por las acusaciones mutuas de “doble moral”, “hipocresía” y “corrupción”. 

El debate inició cuando la bancada de Morena presentó un punto de acuerdo para exhortar a la gobernadora Libia García Muñoz Ledo a destinar más recursos al campo y reducir el gasto en publicidad gubernamental. 

El diputado Abraham Ramos Sotomayor argumentó que, según la cuenta pública, en 2025 el gobierno de la panista Libia García ha destinado 642 millones de pesos a la publicidad gubernamental, mientras que los subsidios para el campo apenas suman 150 millones. 

Ramos Sotomayor añadió que el gobierno estatal ha gastado 254 millones en banquetes y 283 millones en viáticos, cifras superiores a los apoyos al sector agrícola. 

Por su parte, el legislador panista Aldo Márquez Becerra, también dirigente estatal de Acción Nacional, respondió que Morena busca evadir la responsabilidad del Gobierno Federal en la atención al campo y acusó a los gobiernos morenistas de corrupción 

“Cada peso que Morena se robó es un peso menos para que el productor pudiera cosechar con dignidad”, declaró. 

Tras más de media hora de discusión, con el respaldo del PRI y el PRD, el PAN logró los votos suficientes para rechazar el exhorto inmediato a la gobernadora.  

El tema será turnado a la Comisión de Hacienda y Fiscalización, donde PAN y PRD cuentan con cuatro de los cinco votos; solo uno pertenece a Morena. 

Comentarios