Waldo's
Remueven a titular de Protección Civil de Sonora tras incendio de Waldo's en Hermosillo
Esta mañana trascendió la noticia de manera extraoficial, pero fuentes informaron a Proceso que el cese se produjo la noche del martes por órdenes de Alfonso Durazo Montaño.HERMOSILLO, Son., (apro) .- Tres noches pasaron desde el incendio de Waldo’s para que el titular de Protección Civil del estado, Armando Castañeda Sánchez, fuera removido de su puesto. Esta mañana el gobernador Alfonso Durazo confirmó la separación del cargo del directivo.
Durazo afirmó que dio esta instrucción para que "no sea juez y parte" mientras se investigan las causas de esta tragedia.
Armando Castañeda Sánchez asumió el frente de la Coordinación Estatal de Protección Civil el 2 de octubre de 2023 con un currículum anclado, principalmente, en el municipio de Agua Prieta: licenciado en administración de empresas, se desempeñó por 11 años como auxiliar general de protección civil en dicho municipio, y para 2018 fue nombrado director de dicha área a escala municipal, donde se mantuvo hasta el 2021. A raíz de ello, según el Directorio de la Administración Pública Estatal, pasó a ser director general de protección civil de la entidad, para luego ocupar el cargo que dejó la noche de ayer.
El ahora excoordinador de protección civil llegó a suplir a Juan Manuel González Alvarado, quien llegó al gabinete junto con la toma de protesta de Alfonso Durazo Montaño, pero más tarde dejó vacante el puesto para asumir la delegación estatal de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. No obstante, cuando González Alvarado tomó protesta, el ejecutivo afirmó que se enfocarían en construir obras que permitieran “gestionar responsablemente los riesgos de la población”.
“En lugar de estar pagando los costos de reponer las consecuencias tenemos que pagar los costos de construir obras que nos permitan gestionar responsablemente los riesgos de la población y garantizar de esa manera que los costos en vidas que se han pagado en ocasiones anteriores no vuelvan a repetirse”, dijo entonces el gobernador morenista.
Lo último ha sido parte de la discusión alrededor de la tragedia acontecida el pasado sábado 1 de noviembre, pues uno de los primeros informes emanados de la investigación en materia administrativa dejó ver, según comunicó Adolfo Salazar Razo, secretario de gobierno, que gobiernos anteriores aprobaron el Programa Interno de Protección Civil del establecimiento en el que perdieron la vida 23 personas.
No obstante, en el 2021 el actual gobierno, es decir, cuando el titular de protección civil era González Alvarado, se calificó de manera “negativa” el mencionado programa, aunque esto no evitó su operación, que se ha desarrollado de manera ininterrumpida desde entonces.
Otros informes indicaron a Proceso que la autorización para que la tienda se mantuviera activa llegó desde el Ayuntamiento de Hermosillo, por lo que se esperan noticias sobre consecuencias para los responsables de protección civil del municipio en las próximas horas.