Morelos
Confirman 13 casos importados de sarampión en Morelos
De acuerdo con la Secretaría de Salud los casos provienen de Michoacán y Querétaro.MORELOS (apro).- En Morelos se mantienen activos 13 casos importados de sarampión, los cuales fueron detectados en al menos tres municipios, informó el titular de la Secretaría de Salud, Mario Ocampo Ocampo.
De acuerdo con el funcionario, los casos se distribuyen de la siguiente manera: seis en Jonacatepec, uno en Ayala y seis en Totolapan. “Todos estos provienen de estados como Michoacán y Querétaro”, precisó.
El secretario destacó que el sistema estatal de salud mantiene una respuesta inmediata mediante el Equipo Estatal de Respuesta Rápida (ERRA), el cual ya lleva a cabo acciones en campo.
“Ya estamos realizando nuestro trabajo, nuestra labor, con el equipo de respuesta rápida de los Servicios de Salud. Todos los casos están plenamente identificados; se están aplicando cercos epidemiológicos y campañas de vacunación”, explicó Ocampo Ocampo.
De acuerdo con la Secretaría de Salud, las personas afectadas —ocho mujeres y cinco hombres, de entre cinco meses y 34 años— permanecen bajo aislamiento domiciliario, con evolución estable y sin requerir hospitalización. Ninguna contaba con esquema completo de vacunación.
Asimismo, se identificaron tres contactos con síntomas compatibles, quienes continúan bajo vigilancia médica en espera de resultados de laboratorio.
En las zonas involucradas se mantiene un cerco sanitario que incluye búsqueda activa de casos, seguimiento de contactos, revisión de esquemas de inmunización y aplicación de la vacuna triple viral (SRP) a la población susceptible.
El secretario de Salud hizo un llamado especial a madres, padres y tutores de los municipios donde se detectaron contagios.
“Primero, recordar que la vacunación contra el sarampión debe aplicarse de la siguiente manera: la primera dosis a los 12 meses de edad y la segunda dosis a los 18 meses”, indicó.
Explicó que, como medida preventiva adicional, en los municipios de Jonacatepec, Ayala y Totolapan se está aplicando una dosis extra a niñas y niños de 6 a 11 meses de edad, debido a que en esa etapa aún no tienen protección contra el virus.
“En este momento, nuestras brigadas ya están desplegadas y los centros de salud cuentan con el personal capacitado para llevar a cabo la vacunación”, añadió.
La Secretaría de Salud exhortó a la población a revisar la Cartilla Nacional de Salud de niñas, niños y adolescentes, y acudir a su unidad médica para completar los esquemas.
El Gobierno del Estado reafirmó su compromiso con la prevención y el bienestar de las familias morelenses, mediante la coordinación interinstitucional que permita garantizar entornos seguros y saludables.