Hidalgo

Madre increpa a procurador de Hidalgo por omisiones en denuncia de violencia vicaria y asesinato

“Voy a decir algo, voy a tomar la voz: fíjense la seguridad tan endeble que existe, mi carpeta por violencia vicaria, tres años sin ver a mi hija y a mi hermano lo acaban de matar el lunes”, denunció y reclamó al procurador: “Te estoy marcando por teléfono, ¿a ver a qué hora me respondes?”.
martes, 25 de noviembre de 2025 · 12:43

HIDALGO (apro) .- La comparecencia en el Congreso de Hidalgo del encargado del despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJEH), Francisco Fernández Hasbun, fue interrumpida por una madre que acusó omisiones y negligencia institucional en una carpeta de investigación por violencia vicaria, por la que tiene tres años sin ver a su hija, y el reciente asesinato de su hermano. 

Dulce Olguín Sánchez se presentó en el salón donde se llevan a cabo las comparecencias como parte de la glosa del tercer informe de gobierno, se aproximó hasta el escritorio de Fernández Hasbun y tomó el propio micrófono del funcionario para reclamar dónde estaba su carpeta y una posible inacción de la procuraduría que permitió la fuga del homicida de su hermano, mientras diputados pedían una moción de orden. 

“Voy a decir algo, voy a tomar la voz: fíjense la seguridad tan endeble que existe, mi carpeta por violencia vicaria, tres años sin ver a mi hija y a mi hermano lo acaban de matar el lunes”, denunció, para después increpar directamente al procurador interno: “Te estoy marcando por teléfono, ¿a ver a qué hora me respondes?”. 

“El lunes a las 12:45 se le proporcionó a la Fiscalía todo, toda la información que se requería para atrapar al asesino. Dicho asesino ya se dio a la fuga. Se le proporcionó a la Fiscalía toda la información: el nombre del papá, el nombre de la mamá, donde vivía, qué hacía, a qué se dedicaba (y no hicieron nada)”, acusó posteriormente. 

Ella afirmó que han identificado que el probable homicida de su hermano Alán Omar Olguín Sánchez, se llama Iván Alexis O. C., con cuyos datos, insistió, contó la PGJEH antes de que, asegurara, se le permitiera el escape. 

“El hecho sucedió en un rancho aquí en la ciudad, en Pachuca, en un evento, en un rave, y ahí es donde asesinaron a mi hermano; entonces, basta de creerle al procurador las mentiras que dice (…) han sido incansables las llamadas que le he hecho, incansables los audios que le enviado”, recriminó en entrevista posterior a su salida del salón de comparecencia. 

“También quiero acusar a la ministerio público Yazmín López del Mazo, quien manipuló una carpeta por la privación ilegal de la libertad de mi hija; entonces, no hay justicia. Yo soy una persona preparada, soy una persona con una licenciatura, pero imagínense cómo les habrá de ir a todos aquellos que no tienen recursos económicos, a todos aquellos que no tienen derecho a la justicia simplemente porque no tienen voz, porque no tienen la capacidad de hablar con los medios”, reclamó también. 

“No sabe hacer su trabajo. Deberían revocarlo de donde está”, insistió de nuevo sobre Fernández Hasbun, para lanzar una serie de cuestionamientos sobre el actuar de la instancia que él dirige: “Llevamos ocho días con la información del homicida de mi hermano, con ubicaciones. ¿No lo pueden pinchar? ¿No tenemos el C5? ¿Acaso no pueden ubicar al asesino de mi hermano, es cosa tan complicada? Estamos en pañales en temas de seguridad”. 

Su hermano tenía 33 años, “un hombre fuerte” al que “le llegaron por atrás y lo acuchillaron”. Alán Omar, añadió, “no tuvo la posibilidad de defenderse”. El único recurso económico que tenían era un restaurante que operaban juntos, agregó; “hoy me dejaron en ceros, en ceros, más los tres años y medio en que la Fiscalía organizó todo para quitarme a mi hija en corrupción con el DIF, vale decir que también en el DIF no tienen el expertise para tratar los casos de violencia vicaria”, acusó igualmente. 

Esta mañana, antes de acudir al Congreso a la comparecencia de Fernández Hasbun programada a las 16:00 horas, Dulce Olguín publicó en su perfil de Facebook que su hermano fue ultimado en medio de 15 personas que presenciaron el ataque, por lo que, con la información proporcionada por los testigos, pudieron identificar al agresor. 

“Los que conocían a mi hermano no dudarán en decir que era un tipo fuerte, alto, ejercitado totalmente, con capacidad de defenderse (…). La única manera en que le pudieran hacer daño era tomarlo desapercibido. A mi hermano lo degollaron (…). El asesino sabía lo que hacía, pues es hijo de un carnicero muy conocido aquí en Pachuca”, publicó. 

Dulce había denunciado previamente el caso de su hija, a quien no ve desde abril de 2022, cuando, narró, el padre de la menor no se la devolvió, después de que permitió una convivencia fuera de casa. 

Se emitieron fichas de búsqueda y ella emprendió campañas en Facebook que permitieron que la infanta fuera ubicada dos años después, en junio de 2024, pero el sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) la devolvió al padre, al determinar que le tenía temor a su mamá. 

Dulce reclamó que no hicieran exámenes de alienación parental para conocer si la niña pudiera estar sometida a presiones cuando hizo declaraciones. 

Aunque había una carpeta por privación ilegal de la libertad equiparada, ella dijo que sintió presión ante un acuerdo de suspensión provisional, con el fin de que ella se vinculara nuevamente con la menor, al otorgar la custodia al padre. 

Aun cuando esto se concretó en abril de 2025, ella no volvió a convivir con su hija de 12 años, como era el acuerdo, por lo que la suspensión provisional fue revocada, ahora, aseveró, sin saber dónde está la menor.

Comentarios